Corte de energía en Ushuaia por falla en línea de media tensión
Se restablece el suministro eléctrico tras una falla en línea de media tensión en Ushuaia, afectando varias urbanizaciones y servicios esenciales

Se restablece el suministro eléctrico tras una falla en línea de media tensión en Ushuaia, afectando varias urbanizaciones y servicios esenciales.
Un corte de energía impactó en diferentes sectores de Ushuaia debido a una falla en una línea de media tensión, situación que movilizó rápidamente a los equipos de la Dirección Provincial de Energía para solucionar el problema. La interrupción afectó a numerosas urbanizaciones, instituciones y servicios críticos en la zona del barrio Río Pipo, generando molestias a los residentes y usuarios de la región.
General de la situación
La interrupción en el suministro eléctrico en Ushuaia se originó por una avería en una línea de media tensión, lo que provocó una interrupción en el servicio en múltiples sectores del barrio Río Pipo y áreas cercanas. La rápida respuesta del personal técnico busca minimizar los tiempos de reparación y restaurar la normalidad en la mayor brevedad posible. La situación genera preocupación en la comunidad, especialmente en instituciones y servicios públicos que dependen de la energía para su funcionamiento diario. La coordinación entre las autoridades y los técnicos es fundamental para resolver la falla y garantizar la seguridad de todos los afectados.
Personal técnico y operativo en acción
Desde la Dirección Provincial de Energía, se informó que personal especializado trabaja intensamente en la reparación de la línea averiada. Los trabajos incluyen la identificación precisa del punto de falla, la realización de tareas preventivas y la implementación de medidas de seguridad para evitar riesgos adicionales. La prioridad del equipo es restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas lo antes posible y mantener informada a la comunidad sobre el avance de las tareas. La intervención rápida y eficiente busca reducir al máximo el impacto en las actividades cotidianas de los vecinos y en servicios esenciales como hospitales, estaciones de bombeo y centros comerciales.
Zonas afectadas por el cortocircuito
Las áreas que sufrieron la interrupción del servicio eléctrico incluyen:
• Urbanización IPV - Río Pipo Etapa I y II
• Urbanización Ribera del Pipo
• Urbanización El Remanso
• Prefectura Naval Argentina
• Supermercado La Anónima
• Club del Campo (sector entre calles de la Estancia, De las Cascadas y De las Golondrinas)
• Urbanización 128 Viviendas - ATE
• Urbanización Barranca del Pipo
• Planta Elevadora Cloacal 128 Viviendas - ATE
• Urbanización San Martín
• Club Las Águilas
• Urbanización Paseo del Puente
• Bomba Impulsora de Agua del DPOSS
• Cabañas Monte Susana
• Golf-Club Ushuaia
• Tren del Fin del Mundo
• Vivero Municipal
• Sismógrafo del Parque Nacional
• Cabaña El Holandés
Impacto en los servicios y la comunidad
La afectación del suministro eléctrico tuvo repercusiones en diversos servicios públicos y privados. La falta de energía afectó el funcionamiento de la Planta Elevadora Cloacal, lo que podría implicar riesgos en la infraestructura sanitaria, así como en el abastecimiento de agua en algunos sectores. Además, comercios como el supermercado La Anónima y clubes deportivos experimentaron interrupciones en sus operaciones. La comunidad en general expresó su malestar ante la situación, aunque valoró la rápida respuesta de las autoridades y del personal técnico. Se recomienda a los vecinos mantener la calma, seguir las indicaciones oficiales y tomar precauciones ante posibles cortes prolongados o nuevas fallas.
Próximos pasos y medidas preventivas
Desde la Dirección Provincial de Energía informaron que, una vez reparada la línea, se realizarán inspecciones adicionales para prevenir futuras fallas. Además, se reforzarán los controles en las instalaciones eléctricas, y se coordinará con otras áreas municipales y provinciales para garantizar la estabilidad del servicio. La experiencia refuerza la importancia de contar con planes de contingencia y de mantener actualizados los sistemas de protección y monitoreo en las redes eléctricas para evitar que incidentes similares afecten a la comunidad. La colaboración entre las instituciones y la comunidad resulta esencial para fortalecer la resiliencia del sistema energético en Ushuaia.
En síntesis, la reparación de la línea de media tensión en Ushuaia continúa en marcha, con el compromiso de devolver la normalidad en el menor tiempo posible y minimizar las molestias a los habitantes y usuarios de la zona. La pronta intervención y la coordinación institucional son claves para superar esta contingencia, reafirmando el compromiso de las autoridades en garantizar el servicio eléctrico y la seguridad de toda la comunidad.