Corte de energía programado en Ushuaia: detalles y zonas afectadas
Se informa a la comunidad de Ushuaia que el próximo martes 24 de junio, desde las 10:00 hasta aproximadamente las 12:00 horas, se llevará a cabo

Se informa a la comunidad de Ushuaia que el próximo martes 24 de junio, desde las 10:00 hasta aproximadamente las 12:00 horas, se llevará a cabo un corte programado en el suministro eléctrico. La interrupción responde a tareas de reconfiguración de redes de media tensión, con el objetivo de mejorar la infraestructura energética de la ciudad y garantizar un servicio más eficiente en el futuro cercano. La planificación y ejecución de estos trabajos son fundamentales para mantener la calidad y seguridad del sistema eléctrico en la región, aunque generan molestias temporales en los vecinos y comercios afectados.
Importancia de los trabajos de reconfiguración de redes
Los trabajos de reconfiguración en las redes de media tensión son esenciales para optimizar la distribución de energía eléctrica, reducir riesgos de fallas y mejorar la capacidad de respuesta ante picos de demanda o situaciones imprevistas. La Dirección Provincial de Energía lleva adelante estas tareas con un cronograma cuidadosamente planificado que minimiza el impacto en los usuarios, pero inevitablemente implica interrupciones en el servicio. La inversión en infraestructura eléctrica es clave para sostener el crecimiento de Ushuaia y garantizar la continuidad del suministro a hogares, instituciones y establecimientos comerciales.
Zonas afectadas por el corte programado
El corte afectará diversos barrios y sectores de Ushuaia, incluyendo áreas residenciales, comerciales y de servicios públicos. En el centro de la ciudad, se verá interrumpido el suministro en el sector comprendido entre las calles Magallanes, Maipú, Don Bosco y 25 de Mayo, además de barrios como Ramón Lista, Tomas Bridges, y zonas cercanas al Shopping Ushuaia y el Edificio Quantum en la Avenida Prefectura Argentina. También se incluirán barrios como Almirante Brown, 5 de Octubre, y zonas aledañas al Supermercado Carrefour, la Clínica, el Hospital, y el Edificio Marina Tower. La planificación contempla además áreas como Tolkar, Comodoro Lasserre, Piedrabuena, y la Planta elevadora cloacal ubicada en 12 de Octubre.
En otros sectores, se verá afectada la iluminación en la zona de Kareken, incluyendo calles como Hipólito Yrigoyen y sus alrededores, Bahía Golondrina, CADIC, UNTDF, y la Planta Cloacal Bahía Golondrina. Además, el sector del Aeropuerto de Ushuaia, el Radar, las Islas Malvinas, y diversos barrios como Río Pipo, Alto del Pipo, y el área de Terraza I y II también experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico. La planificación busca afectar la menor cantidad posible de usuarios, pero se solicita comprensión ante las molestias temporales que puedan ocasionar.
Disculpas y recomendaciones a la comunidad
Desde la Dirección Provincial de Energía, se pide disculpas a los vecinos, comercios e instituciones por las molestias ocasionadas durante la ejecución de estos trabajos. Se recomienda tomar precauciones, como cargar previamente los dispositivos electrónicos, evitar el uso de aparatos que requieran energía durante el corte y mantener informados a los residentes y responsables de los establecimientos afectados. La inversión en infraestructura eléctrica es fundamental para garantizar un sistema más resiliente y seguro, que permita afrontar los desafíos futuros con mayor eficiencia.
Conclusión
El corte programado en Ushuaia refleja el compromiso de la provincia con la mejora continua de su red eléctrica, priorizando la calidad del servicio y la seguridad de la comunidad. Aunque las interrupciones generan incomodidad, son pasos necesarios para fortalecer la infraestructura energética y asegurar que la ciudad pueda seguir creciendo con un suministro confiable. La planificación y comunicación oportuna son claves para minimizar los inconvenientes y mantener a la comunidad informada sobre las tareas de mejora en la red eléctrica.