CORTE PARCIAL DE TRÁNSITO EN USHUAIA POR LA COMPETENCIA “VALHÖLL FIN DEL MUNDO”

La Municipalidad de Ushuaia ha implementado un corte parcial de tránsito para facilitar el desarrollo de la competencia “Valhöll Fin del Mundo by UTMB”, que se llevará a cabo del 20 al 22 de marzo. Este evento, reconocido como uno de los más desafiantes de Argentina, atraerá a miles de corredores...

CORTE PARCIAL DE TRÁNSITO EN USHUAIA POR LA COMPETENCIA “VALHÖLL FIN DEL MUNDO”

La Municipalidad de Ushuaia ha implementado un corte parcial de tránsito para facilitar el desarrollo de la competencia “Valhöll Fin del Mundo by UTMB”, que se llevará a cabo del 20 al 22 de marzo. Este evento, reconocido como uno de los más desafiantes de Argentina, atraerá a miles de corredores y entusiastas del deporte a la ciudad más austral del mundo. A continuación, se detallan las medidas tomadas para garantizar la seguridad de los participantes y la fluidez del tránsito durante los días de la competencia.

Imagen relacionada

DETALLES DEL EVENTO Y CORTES DE TRÁNSITO

La carrera Valhöll Argentina by UTMB es considerada una de las más épicas del país y forma parte de una serie mundial de Ultra Trail Mont Blanc. Durante estos tres días, Ushuaia se convertirá en el centro de atención para más de 2800 corredores que competirán en diferentes distancias. La Secretaría de Gobierno municipal ha coordinado con los organizadores del evento para establecer zonas de tránsito seguro, tanto para los participantes como para los automovilistas que deban transitar por los circuitos designados.

Desde el inicio de la competencia, el estacionamiento frente a la Fábrica de Talentos permanecerá cerrado, y se implementará un vallado en la calle Carlos Obligado, lo que afectará la circulación hacia la avenida Maipú. Esta disposición estará vigente hasta el 22 de marzo a las 20 horas, asegurando que el área cercana a la plaza Islas Malvinas, punto de partida de las pruebas, esté completamente resguardada.

HORARIOS Y CORTES POR CATEGORÍA DE CARRERA

Los cortes de tránsito se realizarán de forma escalonada para permitir que cada grupo de corredores comience su prueba sin inconvenientes. Para la carrera de 32K, que dará inicio el jueves 20 a las 7:00 horas, se establecerá un corte total en la avenida Garramuño a la altura de Guaraní desde las 6:00 horas. Este corte se mantendrá durante aproximadamente 20 minutos, tiempo estimado para que los corredores puedan despejar la ruta.

La carrera de 22K comenzará a las 9:00 horas del mismo día, y el corte se implementará a partir de las 8:00 horas, también manteniendo el circuito cerrado por un tiempo aproximado de 20 minutos. Estos cortes garantizan la seguridad de los corredores y permiten que el evento se desarrolle sin contratiempos.

PLANIFICACIÓN DEL TRÁNITO PARA EL DÍA VIERNES

El viernes 21 de marzo se llevarán a cabo varias carreras con diferentes distancias, lo que requerirá una planificación cuidadosa del tránsito. Desde las 5:30 hasta las 9:30 horas, habrá un corte en la avenida Garramuño esquina Guaraní. Durante este tiempo, se realizarán las carreras de 130K, 85K, 50K y 12K, con horarios de salida programados entre las 6:00 y las 9:00 horas.

Los organizadores también han solicitado a los automovilistas que circulen con precaución por la avenida Héroes de Malvinas, que es paralela a la extensa bicisenda “Pensar Malvinas”. Esto es crucial para asegurar la seguridad de todos los participantes y del público presente.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD VIAL EN USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia ha trabajado en estrecha colaboración con los organizadores de la carrera para garantizar la seguridad vial durante el evento. Las medidas implementadas buscan minimizar el impacto en el tránsito de la ciudad, asegurando que los cortes sean temporales y que el flujo vehicular se restablezca rápidamente una vez que cada carrera haya finalizado.

Durante el evento, se contará con la presencia de personal de tránsito y señalizaciones claras a lo largo de los circuitos afectados. Se hace un llamado a los conductores y peatones a mantener la precaución en las áreas cercanas a la plaza Malvinas, Prefectura Naval y Yaganes, para asegurar un evento exitoso y seguro para todos.

Read more