Corte programado de energía en Ushuaia hoy

La DPE informa un corte de energía en Ushuaia este 12 de julio, afectando diversos barrios y sectores desde las 13 hasta las 14 horas.

Corte programado de energía en Ushuaia hoy

La DPE informa un corte de energía en Ushuaia este 12 de julio, afectando diversos barrios y sectores desde las 13 hasta las 14 horas.

Ushuaia, la ciudad más austral del país, enfrenta hoy un corte programado de energía eléctrica que afectará a múltiples barrios y sectores estratégicos. La Dirección Provincial de Energía (DPE) comunicó que, en el marco de trabajos de reconfiguración en las líneas de alimentación, se suspenderá el suministro eléctrico desde la 13:00 hasta aproximadamente las 14:00 horas de este miércoles 12 de julio. La intención de esta interrupción es garantizar la seguridad y la mejora en la infraestructura energética de la región.

Estructura y propósitos del corte

El corte de energía responde a tareas técnicas de reconfiguración en la red de distribución, con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico y reducir futuras fallas. La intervención técnica, que se realiza en horarios que buscan minimizar las molestias a los usuarios, comprende la desconexión momentánea de zonas clave, incluyendo centros de salud, instituciones educativas, comercios y viviendas particulares. La planificación previa busca garantizar que los trabajos se desarrollen de manera segura, eficiente y con la menor afectación posible a la comunidad.

Sectores afectados y zonas clave

El listado de sectores afectados es amplio y abarca diferentes áreas de Ushuaia, incluyendo tanto zonas residenciales como comerciales y públicas. Entre los barrios y puntos de referencia que estarán sin servicio durante la intervención se encuentran:

- Almirante Brown, 5 de Octubre, La Misión, Ushuaia Chico y Alto del Pipo.

- Infraestructuras críticas como el Hospital, la Clínica, el Edificio de Justicia, la Planta elevadora cloacal ubicada en 12 de Octubre, y el Aeropuerto Aeronaval.

- Comercios y centros de distribución como el Supermercado Carrefour, La Anónima y el Hotel Tolkeyen.

- Instituciones educativas y culturales como el Centro entre las calles Guaraní – Gdor. Deloqui – Juan M. Rosas – Maipú, el Edificio de Jardín de Infantes, y la UNTDF.

- Áreas de recreación y deporte, incluyendo la Pista de Patín y el Gimnasio Petrina.

- Infraestructura pública y de servicios, como la Planta Cloacal Bahía Golondrina, las zonas de iluminación en Hipólito Yrigoyen, Bahía Golondrina, CADIC, y las plantas de tratamiento y bombeo en Río Pipo y Cauquén.

- Otras áreas de interés como la Casa del Sur, Club de Campo, el Hotel Los Ñires, Cauquén, y la Costa Susana.

Importancia de la intervención y recomendaciones

Desde la DPE reiteraron que estas tareas son imprescindibles para mantener la calidad y seguridad del sistema eléctrico. La reconfiguración de las líneas busca no solo solucionar posibles fallas, sino también fortalecer la infraestructura para afrontar las demandas futuras de la ciudad. Se recomienda a los residentes y comerciantes tomar las precauciones del caso, planificar sus actividades y evitar el uso de aparatos electrónicos que puedan sufrir daños por la interrupción temporal.

La comunicación oficial también destacó que, en caso de condiciones climáticas adversas o imprevistos técnicos, los trabajos podrían extenderse o suspenderse, por lo que se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales. La DPE expresó sus disculpas por los inconvenientes y agradeció la comprensión de los vecinos y visitantes, asegurando que los trabajos son parte de un proceso necesario para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la ciudad más austral del país.

En resumen, este corte programado refleja los esfuerzos de las autoridades locales por mantener y optimizar la infraestructura energética en Ushuaia, buscando brindar un servicio más eficiente y seguro para toda la comunidad, con la menor afectación posible durante la ejecución de los trabajos técnicos.