Cortes programados en Tolhuin por falla en generador
La DPE informa cortes de luz en Tolhuin por mantenimiento, afectando distintos barrios en un cronograma detallado para el martes 19 de agosto.

La DPE informa cortes de luz en Tolhuin por mantenimiento, afectando distintos barrios en un cronograma detallado para el martes 19 de agosto.
Tolhuin, la localidad ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, experimentará interrupciones en el servicio eléctrico debido a una falla en uno de sus generadores principales. La Dirección Provincial de Energía (DPE) ha comunicado que, con la finalidad de mantener la seguridad y optimizar los recursos, se realizará un cronograma de cortes programados a lo largo del día martes 19 de agosto de 2025. Esta acción busca garantizar la reparación del grupo generador Cummins N°2, que ha presentado fallas, afectando a diferentes sectores de la ciudad en distintos horarios.
Reparación del grupo generador cummins n°2
El problema técnico detectado en el grupo generador Cummins N°2 obligó a las autoridades a planificar cortes temporales en la distribución eléctrica. La prioridad es restablecer la normalidad del servicio en toda la comunidad, minimizando las molestias a los habitantes y las actividades comerciales y sociales que dependen de la energía eléctrica. Durante las interrupciones, se realizarán trabajos de mantenimiento y reparación en las instalaciones del generador, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar futuras fallas.
Cronograma de cortes programados
El cronograma de cortes en Tolhuin está organizado en diferentes franjas horarias, cubriendo varias zonas y barrios de la localidad. La planificación responde a la necesidad de dividir las áreas para facilitar las tareas de reparación y garantizar que cada sector reciba la atención adecuada en tiempos específicos. A continuación, se detalla la distribución por horarios y sectores afectados:
Primer franja: 01:00 a 07:00 horas
Durante la madrugada, se suspenderá el suministro eléctrico en barrios como Provincias Unidas, Campo de Jineteada, Procrear, zonas cercanas al camino Cerro Michi, IPV II e IPV III. También estarán sin luz los barrios 9 de Octubre y Altos de la Montaña. La medida busca preparar el terreno para las tareas de mantenimiento que se realizarán en las primeras horas del día, minimizando la afectación a los residentes de estas áreas.
Segunda franja: 07:00 a 13:00 horas
En la mañana, la interrupción afectará a la zona de la Avenida Gendarmería Nacional, desde Emilio Blanco hasta la cabecera del Lago Fagnano, incluyendo centros comerciales y barrios circundantes como Los Naranjos y Tierra de Ñires, además de Islas del Sur. Asimismo, los sectores IPV1, RP23 y la zona Norte, que comprende desde Lucas Bridges hacia el norte hasta el aserradero Lenga Patagonia, también estarán sin energía eléctrica durante estas horas. Esta franja horaria es crucial para realizar trabajos de reparación en los circuitos principales y garantizar una mejor distribución del suministro una vez finalizado el corte.
Tercera franja: 13:00 a 19:00 horas
En la tarde, se programó la misma interrupción que en la primera franja en barrios como Provincias Unidas, Campo de Jineteada, Procrear, y zonas cercanas al camino Cerro Michi, IPV II e IPV III. También se afectará la zona Sur, que comprende desde Kovacic hasta el Camping Laguna del Indio, donde se realizarán tareas de mantenimiento en infraestructura eléctrica para mejorar la estabilidad del servicio en el futuro.
Cuarta franja: 19:00 a 01:00 horas del día siguiente
El cierre del cronograma contempla la noche y madrugada del martes 19 y miércoles 20 de agosto. La zona Centro, el barrio 9 de Octubre, Altos de la Montaña, IPV1, RP23 y la zona Norte, específicamente desde Lucas Bridges hacia el norte hasta el aserradero Lenga Patagonia, serán afectados en estas últimas horas. La finalidad es completar los trabajos en todos los circuitos afectados y garantizar la recuperación del servicio en toda la ciudad en el menor tiempo posible.
Consejos y avisos a la comunidad
Desde la DPE se solicita a los residentes y comerciantes de Tolhuin que tomen precauciones ante estos cortes programados, planificando sus actividades en consecuencia. Se recomienda también desconectar electrodomésticos y dispositivos electrónicos que puedan verse afectados por picos o bajones de tensión posteriores a la reparación. Además, se pide disculpas por las molestias ocasionadas y se informa que estas acciones son imprescindibles para mejorar la calidad y estabilidad del suministro eléctrico en la localidad.
La comunidad de Tolhuin debe mantenerse informada a través de los canales oficiales de la DPE y redes sociales para actualizaciones en tiempo real. La coordinación entre las autoridades y la población será fundamental para afrontar este proceso de reparación que, si bien genera incomodidades temporales, busca garantizar un servicio más seguro y eficiente en el futuro cercano.