Cortes Programados en Tolhuin por Fallas en Generador Cummins
Disruptión eléctrica en Tolhuin: reparaciones planificadas por falla en generador. Conocé el cronograma y las zonas afectadas por las interrupcio
Disruptión eléctrica en Tolhuin: reparaciones planificadas por falla en generador. Conocé el cronograma y las zonas afectadas por las interrupciones.
La Dirección Provincial de Energía (DPE) de Tierra del Fuego informó que, debido a una falla en uno de los generadores principales de la planta de energía, específicamente el grupo Cummins N°2, se deberán realizar cortes programados en el servicio eléctrico en distintas zonas de Tolhuin. Estas interrupciones forman parte de un plan de mantenimiento y reparación que busca garantizar la operatividad del sistema de distribución eléctrica, aunque impactan en la rutina diaria de los vecinos y vecinas de la localidad.
Aunque las acciones son temporales y planificadas, generan molestias en la comunidad, por lo cual la DPE solicitó comprensión y colaboración a todos los habitantes afectados. A continuación, se detalla el cronograma completo y las áreas alcanzadas por cada tramo de corte en el día domingo 17 de agosto, además de una breve reseña sobre la importancia de estos trabajos.
Relevancia de las reparaciones en el sistema eléctrico
El mantenimiento y las reparaciones en la infraestructura eléctrica son fundamentales para garantizar un servicio estable y seguro. Los generadores de respaldo, como el Cummins N°2, cumplen un rol vital en momentos de falla o baja de producción de energía, y su correcto funcionamiento es clave para evitar apagones mayores. La falla detectada requiere una intervención rápida y programada para evitar complicaciones mayores y asegurar la continuidad del suministro a largo plazo.
Por qué son necesarios los cortes programados
Estas interrupciones permiten realizar tareas de mantenimiento, reparación y puesta en valor de los equipos, lo que a largo plazo redunda en una mejor calidad del servicio y menor riesgo de fallas imprevistas. La planificación anticipada ayuda a minimizar los inconvenientes para la comunidad y a coordinar las tareas con las distintas áreas y zonas afectadas.
Cronograma detallado de los cortes
Domingo 17 de agosto, de 01:00 a 07:00 horas
El primer corte afectará principalmente a las zonas cercanas a la Ruta Provincial N°1, comprendiendo desde la calle Yowen hasta la cabecera del Lago, incluyendo barrios como 9 de Octubre y Altos de la Montaña. También se verá impactado el Barrio Provincias Unidas, Barrio Campo de Jineteada, Barrio Procrear, y sectores cercanos al camino al Cerro Michi, IPV II e IPV III. La finalidad de esta interrupción es realizar tareas en horarios que limiten el impacto en la mayor cantidad de usuarios posibles.
Domingo 17 de agosto, de 07:00 a 13:00 horas
El segundo tramo de cortes afectará principalmente el sector centro y sur de Tolhuin, incluyendo la zona que rodea la Avenida 25 de Mayo, la zona sur desde Kovacic hasta el Camping Laguna El Indio, y el barrio IPV1. La interrupción en estas áreas busca realizar trabajos en la red eléctrica que requieren mayor tiempo y precisión técnica.
Domingo 17 de agosto, de 13:00 a 19:00 horas
El tercer bloque de cortes comprende la Avenida Gendarmería Nacional, desde Emilio Blanco hasta la cabecera del Lago Fagnano, incluyendo barrios emblemáticos como Los Naranjos, Tierra de Nires y las Islas del Sur. También se verá afectada toda la zona norte, desde Lucas Bridges hacia el norte hasta el aserradero Lenga Patagonia, además de la zona de RP23. Estas tareas apuntan a fortalecer la infraestructura en áreas de alta densidad y demanda.
Cortes nocturnos y lunes
En horario nocturno, desde las 19:00 horas del domingo hasta la medianoche, y en la madrugada del lunes 18, entre la 00:00 y las 01:00 horas, se realizarán trabajos en barrios como Provincias Unidas, Campo de Jineteada, Procrear, y en sectores cercanos al camino al Cerro Michi, IPV II e IPV III. La continuidad de los trabajos en horario nocturno busca aprovechar momentos de menor consumo para minimizar los trastornos.
Conclusión y recomendaciones
La DPE solicitó a la comunidad de Tolhuin que tenga en cuenta estas interrupciones y planifique sus actividades en consecuencia. Se recomienda, además, contar con provisiones de agua, alimentos y elementos de primera necesidad durante los horarios de corte. La inversión en el mantenimiento del sistema eléctrico es clave para garantizar un servicio confiable y seguro en el futuro, y estos trabajos forman parte del compromiso de la provincia con la calidad de vida de sus habitantes.
Disculpen las molestias ocasionadas, y agradecemos la comprensión y colaboración de toda la comunidad en estos trabajos de reparación y mantenimiento que buscan mejorar la infraestructura eléctrica de Tolhuin.