Crecen las demandas en salud en Río Grande

Río Grande intensifica inversiones en salud pública, ampliando prestaciones y servicios para responder a la creciente demanda en tiempos complejo

Crecen las demandas en salud en Río Grande

Río Grande intensifica inversiones en salud pública, ampliando prestaciones y servicios para responder a la creciente demanda en tiempos complejos.

Río Grande, en el corazón de la provincia, atraviesa un momento de gran movimiento en su sistema de salud pública. La Municipalidad, bajo la gestión del intendente Martín Pérez, ha puesto en marcha una serie de acciones estratégicas para hacer frente a un incremento sostenido en la demanda de atención médica, tanto de vecinos con obra social como de aquellos sin cobertura alguna. La prioridad sigue siendo garantizar un acceso efectivo y equitativo a la salud, fortaleciendo la infraestructura y ampliando los recursos humanos y tecnológicos disponibles en la ciudad.

Aumento en la demanda y distribución de prestaciones

Durante los primeros seis meses del 2025, se registraron más de 125.000 prestaciones médicas realizadas en los distintos centros sanitarios municipales. Este volumen revela una tendencia ascendente que pone a prueba la capacidad del sistema local, especialmente en un contexto nacional y provincial marcado por crisis económicas, sociales y sanitarias. La distribución de estas atenciónes muestra un escenario diverso: el 22,4% corresponden a afiliados a OSEF, el 40% a beneficiarios del Plan Sumar, el 15% a afiliados de PAMI y el resto a personas con otras obras sociales. Esto refleja el compromiso del municipio en atender a todos los segmentos sociales, independientemente de su cobertura, y la necesidad de seguir ampliando la oferta para cubrir las demandas emergentes.

Inversiones en infraestructura y recursos humanos

Para sostener y mejorar el sistema sanitario, la Municipalidad de Río Grande ha destinado recursos propios para mantener en funcionamiento 15 dispositivos de atención distribuidos estratégicamente en distintos puntos de la ciudad. La inversión en infraestructura es fundamental, pero aún más lo es el recurso humano. En ese sentido, durante este año, se incorporaron 39 profesionales en distintas áreas médicas y de apoyo, entendiendo que la calidad de la atención depende en gran medida del personal dedicado. La incorporación de estos profesionales busca no solo ampliar la capacidad de respuesta, sino también garantizar la continuidad y la excelencia en la atención sanitaria.

Innovación y nuevos servicios de atención

El municipio no solo apuesta a la infraestructura y al recurso humano, sino que también ha puesto en marcha nuevas modalidades de atención para acercar la salud a los vecinos. Un ejemplo de ello es la implementación de la Telemedicina, un servicio que permite realizar consultas médicas a distancia, optimizando tiempos y recursos. Además, se creó el Servicio de Geriatría, con el objetivo de promover la autonomía, la integración social y el bienestar de las personas mayores de 65 años, quienes representan un grupo prioritario en los programas de salud pública. La innovación en servicios busca responder a las necesidades específicas de la comunidad, garantizando una atención integral y moderna.

Políticas públicas y programas de salud comunitaria

El compromiso del municipio con la salud pública se refleja en la continuidad y expansión de programas de impacto social. Destacan el Programa Municipal de Salud Visual, que año tras año amplía su alcance para garantizar el acceso a la salud ocular de todos los riograndenses, y las iniciativas vinculadas a la salud mental. En este marco, se inició en convenio con la Universidad de La Plata un Curso Universitario de Prevención del Suicidio, una acción que apunta a sensibilizar y capacitar a la comunidad en la detección temprana y el abordaje de problemáticas emocionales. Estos programas refuerzan la premisa de construir un sistema de salud cercano, humano y ajustado a las realidades sociales, culturales y económicas de Río Grande.

En síntesis, la gestión municipal de Río Grande trabaja intensamente para construir un sistema de salud que sea realmente inclusivo, accesible y capaz de responder a las demandas actuales. La inversión en infraestructura, recursos humanos y servicios innovadores refleja un compromiso firme con el bienestar de sus vecinos, en tiempos donde la salud pública requiere mayor atención y dedicación que nunca.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional