Créditos por más de $1.000 millones para PyMEs fueguinas en 2024

Impulsá tu negocio con financiamiento del CFI: más de mil millones destinados a empresas de Tierra del Fuego en 2024

Créditos por más de $1.000 millones para PyMEs fueguinas en 2024

Impulsá tu negocio con financiamiento del CFI: más de mil millones destinados a empresas de Tierra del Fuego en 2024

En lo que va del 2024, la provincia de Tierra del Fuego experimentó un notable avance en el acceso a financiamiento productivo, con más de mil millones de pesos entregados a 16 empresas locales a través de las distintas líneas de crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este volumen de fondos refleja un compromiso firme por parte del organismo nacional para fortalecer el entramado productivo fueguino, especialmente en sectores clave y en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Este programa de financiamiento, que se ha consolidado como uno de los principales instrumentos para promover el desarrollo económico regional, destaca por su alcance y flexibilidad. Los fondos están orientados a proyectos productivos que incluyen inversiones en maquinaria, obras civiles, y equipamiento, con el objetivo de ampliar capacidades productivas, mejorar procesos y potenciar la competitividad de las empresas beneficiadas en un contexto económico desafiante.

Imagen relacionada

Sectores estratégicos y proyectos financiados

Las empresas que accedieron a estos créditos representan sectores estratégicos para la economía provincial. Entre los rubros beneficiados se encuentran la alimentación y bebidas, el turismo, la metalmecánica, las manufacturas industriales, la construcción, y los servicios comerciales. La diversidad de sectores demuestra que las líneas de financiamiento del CFI están llegando a una amplia gama de actores económicos, favoreciendo la diversificación productiva y la generación de empleo local.

El financiamiento resulta fundamental para sostener y ampliar las actividades productivas, permitiendo a las empresas incorporar nuevas tecnologías, renovar su maquinaria y realizar obras civiles que mejoren sus instalaciones. La inversión en estos aspectos no solo aumenta la productividad, sino que también impulsa la innovación y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado regional.

Imagen relacionada

Lineas de crédito y sus beneficios

El CFI ofrece varias líneas de financiamiento diseñadas para atender distintas demandas del sector productivo fueguino. Entre ellas, se destacan:

Cadenas de Valor: dirigida a empresas y emprendedores que desarrollen actividades en sectores como alimentos y bebidas, petróleo y gas, economía del conocimiento, turismo, entre otros. La línea busca fortalecer las cadenas productivas, agregar valor a los recursos naturales y potenciar la integración local.

Financiamiento Verde: orientada a emprendimientos que apuestan a incorporar tecnologías sustentables, como energías renovables, eficiencia energética, riego tecnificado y economía circular. Esta línea fomenta la transición hacia prácticas productivas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: destinada a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, con el objetivo de potenciar su crecimiento y promover la igualdad de oportunidades en el sector productivo. El enfoque de género es un pilar fundamental para el desarrollo inclusivo de Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

Apoyo y futuros planes de financiamiento

Desde el Consejo Federal de Inversiones, el representante en Tierra del Fuego, Miguel Ángel Monserrat, manifestó que “hay muchos casos en análisis, algunos presentando documentación, otros en proceso de avales y otros próximos a ser financiados”. Esto evidencia que la línea de créditos continúa siendo una herramienta activa y efectiva para el crecimiento de las empresas locales.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, resaltó que “los resultados positivos no solo responden a la existencia de líneas financieras, sino a las condiciones accesibles que ofrecen, como tasas de interés bajas, requisitos simplificados y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF)”. Estas condiciones facilitan el acceso a financiamiento para las empresas, permitiéndoles invertir en su desarrollo sin mayores complicaciones.

¿Querés aprovechar estas líneas de crédito para potenciar tu negocio? La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME invita a los empresarios a visitar su sitio web oficial o a comunicarse por correo electrónico para obtener asesoramiento personalizado y gestionar sus proyectos de inversión productiva en Tierra del Fuego.

Sitio web: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/creditos-consejo-federal-de-inversiones/

Correo electrónico: desarrolloproductivotdf@gmail.com

El apoyo financiero del CFI continúa siendo una herramienta clave para dinamizar la economía local, promover la innovación y fortalecer la estructura productiva en Tierra del Fuego, en línea con las metas de desarrollo sostenible y crecimiento inclusivo que el gobierno provincial y nacional impulsan en conjunto.

Imagen adicional
Imagen adicional