Crisis energética en Tolhuin: esfuerzos y soluciones inmediatas
La DPE trabaja intensamente para solucionar la falla en Tolhuin, adelantan la llegada de técnicos y buscan respaldo adicional para la red eléctri

La DPE trabaja intensamente para solucionar la falla en Tolhuin, adelantan la llegada de técnicos y buscan respaldo adicional para la red eléctrica.
Tolhuin enfrenta una problemática energética importante que requiere de acciones urgentes y coordinadas. La situación actual obliga a las autoridades y al personal técnico a redoblar esfuerzos para garantizar el suministro eléctrico en la ciudad patagónica, en un contexto donde las fallas en los generadores eléctricos han generado cortes rotativos y preocupación entre los residentes.

Esfuerzo y acciones de la dpe en la crisis energética
El presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Pedro Villarreal, salió a dar la cara y explicó en detalle las medidas que se están tomando para solucionar la problemática en Tolhuin. La ciudad, que actualmente cuenta con dos generadores principales, el Cummins 1 y 2, sufrió un desperfecto en el segundo equipo, dejando operativos únicamente el primero. Esta situación ha provocado la necesidad de implementar cortes rotativos en el suministro eléctrico, dado que la capacidad de generación no alcanza a cubrir toda la demanda de la localidad.
Nuevo generador y reparaciones urgentes
Villarreal informó que, en el marco de un plan de inversión y mantenimiento, la DPE adquirió un tercer generador, el Cummins 3, con fondos tanto del organismo provincial como del Gobierno. La instalación de este nuevo equipo estaba en marcha y se había avanzado considerablemente, pero la avería en el Cummins 2 complicó la situación. Frente a esto, las autoridades lograron gestionar la llegada anticipada de los técnicos de Sullair Argentina S.A., que arribaron con 15 días de antelación para acelerar la puesta en marcha del generador.
El compromiso del personal técnico y de la empresa proveedora ha sido fundamental en este proceso. La colaboración de Sullair Argentina ha permitido no solo acelerar la reparación del generador averiado, sino también adelantar la instalación del equipo nuevo, buscando restablecer el servicio en forma definitiva en el menor tiempo posible.
Estado de los trabajos y futuros planes
Desde la DPE, Villarreal destacó que se está haciendo un esfuerzo “enorme” para resolver la crisis, con un énfasis en el respeto hacia los usuarios y en la transparencia del proceso. Además de la puesta en marcha del generador Cummins 3, la posibilidad de traer desde Ushuaia un respaldo adicional está siendo evaluada, con el objetivo de fortalecer la red eléctrica de Tolhuin y evitar futuras interrupciones.
Por otra parte, el funcionario recordó que los generadores 1 y 2 requieren un mantenimiento completo que supera los 600 mil dólares por unidad. Estos trabajos, que se iniciaron hace más de dos años, aún no han sido concretados, debido a la demora en la asignación de fondos por parte del Estado nacional, específicamente del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, gestionado por la Nación. La falta de recursos ha impedido la realización de estas tareas esenciales, que permitirían renovar y fortalecer los equipos, previniendo incidentes similares en el futuro.
La importancia del apoyo nacional y la necesidad de inversiones
El pedido de fondos para el mantenimiento de los generadores es una solicitud que lleva años en espera. La demora en la liberación de estos recursos representa un obstáculo importante para la modernización y el correcto funcionamiento del sistema eléctrico en Tolhuin. La situación revela la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional destrabe estos fondos, permitiendo que la infraestructura energética provincial reciba las inversiones necesarias para garantizar la estabilidad del suministro y la seguridad de los habitantes de la zona.
El compromiso de las autoridades locales y del personal técnico continúa siendo firme, trabajando con recursos limitados pero con la convicción de solucionar la crisis en el menor tiempo posible. La atención a la problemática energética en Tolhuin refleja la importancia de fortalecer la infraestructura y de contar con un respaldo financiero que permita mantener y mejorar la red eléctrica en toda la provincia de Tierra del Fuego.