Cronograma de entrega de módulos alimentarios en comedores escolares

Conocé las fechas y lugares para retirar los módulos alimentarios durante el receso invernal 2025 en Tierra del Fuego. Información oficial y actu

Cronograma de entrega de módulos alimentarios en comedores escolares

Conocé las fechas y lugares para retirar los módulos alimentarios durante el receso invernal 2025 en Tierra del Fuego. Información oficial y actualizada.

Durante el receso invernal de 2025, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS, estableció un cronograma preciso para la entrega de módulos alimentarios destinados a los estudiantes que participan en el programa de Comedores Escolares de la provincia. La iniciativa busca garantizar la alimentación de los alumnos en un período en el que, por la interrupción escolar, se suspende el servicio habitual. La distribución será en una única jornada, en días específicos y en diferentes puntos estratégicos en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de facilitar la accesibilidad y garantizar la transparencia en el proceso.

Importancia del cronograma y la organización

El operativo de entrega se realizará los días miércoles 16 y jueves 17 de julio, en horario de 10 a 16 horas en Ushuaia, y de 11 a 16 en Río Grande y Tolhuin. La distribución en estas fechas responde a la necesidad de asegurar que todos los estudiantes empadronados puedan acceder a los módulos alimentarios sin inconvenientes, priorizando la organización y la eficiencia en la entrega. La modalidad de distribución única busca evitar acumulación de personas en los centros y promover el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad.

Lugares y horarios de entrega en cada ciudad

En Ushuaia, la entrega se realizará en el Gimnasio de la Escuela N°3, con entrada por la calle Suboficial Fernández. La sede estará abierta de 10 a 16 horas, permitiendo a los adultos responsables retirar los módulos con mayor comodidad y en horarios compatibles con sus actividades diarias.

En Río Grande, la distribución tendrá lugar en dos puntos: en las instalaciones del IPES “Paulo Freire”, en la calle Estrada N°1575, y en la Escuela N°44, ubicada en Minkiol y Rafaela Ishton. Ambos lugares atenderán en el mismo horario, de 11 a 16 horas, para facilitar el acceso a un mayor número de familias.

Por último, en Tolhuin, la entrega se efectuará en la Escuela Provincial N°5, ubicada en Lucas Bridge N°542, también en el horario de 11 a 16 horas. La elección de estos puntos responde a la necesidad de cubrir las distintas localidades del territorio provincial con un enfoque práctico y accesible.

Requisitos y recomendaciones para la retirada

Se recuerda que la entrega de los módulos alimentarios requiere la presentación del DNI original del estudiante. La documentación será indispensable para verificar la identidad y garantizar que los recursos lleguen a los beneficiarios correspondientes. La organización del operativo establece que no se entregarán módulos fuera de los días y horarios señalados, por lo que se solicita a las familias respetar estos plazos para evitar inconvenientes o pérdidas en la distribución.

Asimismo, se solicita a los adultos responsables concurrir con la documentación en mano y mantener el orden en los lugares de entrega, colaborando con el personal de apoyo para que el proceso sea ágil y ordenado. La colaboración de toda la comunidad educativa resulta fundamental para cumplir con las metas del programa y garantizar la alimentación de los niños y niñas durante el receso invernal.

Contacto e información adicional

Para quienes requieran mayor información o tengan dudas respecto al operativo de distribución, pueden comunicarse con la oficina de Comedores Escolares, cuyo número de contacto es el 02901 15405104. La atención se brinda en el horario de 11 a 16 horas, brindando asesoramiento y aclaraciones para facilitar la participación de las familias en este importante programa social.

El compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, con la alimentación escolar se refleja en la planificación y coordinación de acciones que aseguren que ningún estudiante quede sin su aporte durante los periodos de receso escolar, en línea con las políticas de inclusión y bienestar social que promueve la gestión provincial.