Cuidá tu hogar: prevención de intoxicaciones por monóxido

Conocé las recomendaciones esenciales del Municipio para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en tu hogar y proteger a tu familia.

Cuidá tu hogar: prevención de intoxicaciones por monóxido

Conocé las recomendaciones esenciales del Municipio para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en tu hogar y proteger a tu familia.

El Municipio de Río Grande, a través de Defensa Civil, pone en marcha una serie de medidas preventivas para resguardar a los vecinos y vecinas frente a los riesgos asociados al monóxido de carbono, un gas inodoro, incoloro e incoloro, que puede provocar graves intoxicaciones y hasta la muerte si no se toman las precauciones correspondientes. La correcta calefacción y el mantenimiento de los artefactos a gas son fundamentales para evitar accidentes domésticos, especialmente durante los meses de temperaturas bajas.

Imagen relacionada

Importancia de la prevención ante el monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) representa una amenaza silenciosa en los hogares, ya que no presenta olor ni sabor, lo que dificulta su detección. La exposición a niveles elevados puede causar síntomas como mareos, dolores de cabeza, debilidad y cansancio extremo, y en casos severos, la pérdida de la vida. Por ello, la Municipalidad de Río Grande recomienda seguir una serie de pautas básicas y esenciales para evitar incidentes, especialmente en temporadas de invierno, cuando las familias recurren a calefactores y otros artefactos de combustión para mantener la calidez en sus hogares.

Recomendaciones clave para prevenir incendios y intoxicaciones

Uno de los puntos principales es la prohibición del uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños. Este tipo de calefactores están diseñados para expulsar los gases de combustión hacia el exterior, minimizando los riesgos de intoxicación. Por otro lado, se recomienda evitar el uso de braseros o estufas a querosén, y si se utilizan, asegurarse de apagarlos mientras la familia duerme, para prevenir que el monóxido de carbono se acumule en el ambiente.

Asimismo, es fundamental no calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina, ya que estos no están diseñados para ese fin y pueden generar una concentración peligrosa de gases. La revisión anual por parte de un gasista matriculado de todos los artefactos a gas, como calefones y calefactores, es otro paso imprescindible para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Ventilación y mantenimiento: claves para la seguridad

Una correcta ventilación en el hogar es clave para evitar la acumulación de gases nocivos. Se recomienda verificar que los conductores y rejillas de ventilación no estén obstruidos, ya que esto impide la circulación del aire y aumenta el riesgo de intoxicación. Además, es aconsejable ventilar la vivienda mínimo una vez por día, dejando una ventana ligeramente abierta para renovar el aire interior y facilitar la salida de gases potencialmente peligrosos.

El control del estado de los artefactos a gas también pasa por verificar que la llama sea de color azul, lo que indica una combustión adecuada. La presencia de manchas negras en las paredes o en las rejillas puede señalar una mala combustión y, por ende, un riesgo mayor de emisión de monóxido de carbono.

Señales de alerta y acciones inmediatas

En caso de que alguna persona presente síntomas como mareos, dolores de cabeza, debilidad o cansancio en un ambiente con artefactos a gas, se recomienda retirar a los afectados del lugar y trasladarlos a un espacio con circulación de aire limpio. Ante una emergencia, los vecinos pueden comunicarse de inmediato con la línea 103 de Defensa Civil o con el 107 del Hospital Regional Río Grande, para recibir asistencia especializada y evitar consecuencias fatales.

El compromiso de la comunidad en la adopción de estas medidas preventivas resulta vital para reducir los riesgos y garantizar la seguridad de todos los habitantes durante los meses más fríos del año. La prevención y el mantenimiento adecuado de los artefactos de calefacción, junto con una correcta ventilación, constituyen las mejores herramientas para evitar tragedias evitables relacionadas con el monóxido de carbono en los hogares riograndenses.