CUIDA TUS CAÑERÍAS: CONSEJOS PARA EL INVIERNO 2025
Protegé tus cañerías del congelamiento con las recomendaciones del Municipio de Río Grande y evitá problemas en tu hogar.

Protegé tus cañerías del congelamiento con las recomendaciones del Municipio de Río Grande y evitá problemas en tu hogar.
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que caracterizan a Río Grande, el Municipio a través de su Dirección General de Obras Sanitarias, hace un llamado a los vecinos y vecinas para que tomen las debidas precauciones en sus hogares. Es crucial implementar medidas preventivas para asegurar que las cañerías no sufran daños por congelamiento, lo cual podría generar inconvenientes en el suministro de agua y costosas reparaciones.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Proteger las cañerías es una tarea que no debe tomarse a la ligera. Los meses de frío intenso pueden poner en riesgo la infraestructura hídrica de las viviendas y comercios. Un caño congelado no solo interrumpe el acceso al agua, sino que también puede ocasionar filtraciones y daños estructurales si no se actúa a tiempo. Por ello, es fundamental que cada hogar se prepare adecuadamente para enfrentar las inclemencias del invierno.
RECOMENDACIONES CLAVES PARA PROTEGER CAÑERÍAS
El Municipio de Río Grande ha elaborado una serie de recomendaciones que son esenciales para mantener las cañerías en óptimas condiciones durante los meses más fríos. A continuación, se detallan las sugerencias más importantes:
1. VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LAS INSTALACIONES
Es recomendable realizar una revisión exhaustiva de las instalaciones internas de agua. Desde la línea de conexión municipal hasta el interior de la vivienda, hay que asegurarse de que no existan filtraciones ni puntos vulnerables.
2. PROFUNDIDAD DE LAS CONEXIONES
Las conexiones de agua deben estar enterradas a una profundidad mínima de 1,20 metros. Esto ayuda a prevenir el congelamiento, ya que a mayores profundidades las temperaturas del suelo son más estables.
3. AISLAMIENTO DE CAÑERÍAS Y LLAVES EXTERIORES
Es vital aislar las cañerías que ingresan a la vivienda y las llaves de paso exteriores utilizando materiales adecuados como cañas térmicas del tipo mexpol, telgopor o poliuretano. Este aislamiento actúa como un escudo térmico, protegiendo las cañerías del frío extremo.
4. PROTECCIÓN DE CANILLAS EXTERIORES
Si contás con canillas para riego al aire libre, asegurate de que estén debidamente protegidas. Estas canillas son especialmente propensas al congelamiento y pueden convertirse en el punto de inicio de un problema mayor.
5. USO OBLIGATORIO DEL TANQUE DE AGUA
Según la normativa vigente, es obligatorio contar con un tanque de agua. Este elemento no solo permite un mejor manejo del suministro, sino que también contribuye a mantener la presión y temperatura del agua en condiciones adecuadas.
CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIAS
Es importante que los riograndenses sepan que ante cualquier inconveniente relacionado con los servicios de Obras Sanitarias, pueden comunicarse con la línea 147 de Atención Ciudadana, disponible de 6 a 00 horas. Asimismo, en situaciones de emergencia, se encuentra habilitado el servicio 103 de Defensa Civil Municipal para brindar asistencia inmediata.
CONCLUSIÓN
El invierno en Río Grande puede presentar desafíos significativos para la infraestructura de agua de los hogares. Siguiendo estas recomendaciones del Municipio, los vecinos y vecinas podrán prevenir el congelamiento de cañerías y asegurar un suministro de agua continuo y sin inconvenientes. La prevención es la clave para disfrutar de un invierno sin sorpresas desagradables.