Cuidado con las estafas: cómo comprar terrenos en Tolhuin de forma segura
Compra de terrenos en Tolhuin: asesoramiento y recomendaciones para evitar fraudes
    Compra de terrenos en Tolhuin: asesoramiento y recomendaciones para evitar fraudes
El Municipio de Tolhuin, consciente del crecimiento en la oferta de terrenos en la ciudad, lanzó una serie de recomendaciones fundamentales para que los vecinos y vecinas puedan realizar sus operaciones de compra con total seguridad jurídica. La iniciativa, impulsada desde la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, busca fortalecer la protección del patrimonio de los habitantes y garantizar que las transacciones inmobiliarias se desarrollen dentro del marco legal vigente, evitando así posibles estafas que puedan afectar a quienes desean invertir en la ciudad.

Importancia de verificar la documentación y el estado legal de los lotes
Desde el Municipio de Tolhuin resaltaron que la adquisición de un terreno no es una decisión menor y requiere un análisis exhaustivo de la situación legal del inmueble. Es imprescindible que los interesados verifiquen que el lote cuente con toda la documentación en regla, incluyendo el expediente de mensura y la autorización administrativa para su venta o subdivisión. Estos requisitos aseguran que la propiedad está debidamente registrada y evita futuros problemas legales o administrativos que puedan poner en riesgo la inversión.
Asimismo, se recomienda consultar en qué etapa del trámite se encuentra el expediente y a qué zona urbana corresponde el lote, ya que esto influye en la validez de la operación y en la planificación del desarrollo urbano de Tolhuin. La transparencia en estos aspectos es esencial para evitar que las operaciones inmobiliarias sean utilizadas como medio para cometer fraudes o estafas.
Línea de asesoramiento y contacto
Para facilitar la consulta y brindar una guía confiable, el Municipio habilitó una línea de asesoramiento especializada. Los vecinos y vecinas pueden acudir personalmente a la oficina ubicada en Rafaela Ishton 269 o comunicarse vía correo electrónico a tierrasfiscales@hotmail.com. Además, se dispone de un número de WhatsApp, el 2901 544400, para consultas rápidas y atención personalizada. Esta iniciativa apunta a que las personas interesadas puedan despejar dudas, verificar requisitos y recibir asesoramiento técnico antes de concretar la compra.
Prevención y alertas sobre publicaciones irregulares
En los últimos meses, se han detectado publicaciones en plataformas digitales que ofrecen terrenos sin la documentación correspondiente o con irregularidades administrativas. Desde el Municipio de Tolhuin instan a la comunidad a no dejarse engañar por ofertas aparentemente convenientes que, en realidad, pueden ser trampas para los compradores desprevenidos. La recomendación es siempre exigir la documentación en regla y consultar con profesionales o las oficinas municipales antes de avanzar en una operación.
El mensaje principal es que la mejor inversión en bienes raíces es aquella que cumple con todos los requisitos legales y administrativos, asegurando así la protección del patrimonio y la tranquilidad del inversionista.
Compromiso municipal con la transparencia y el crecimiento sostenible
El Municipio de Tolhuin reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad jurídica y el acompañamiento constante a los vecinos y vecinas. La gestión busca promover un crecimiento urbano ordenado y responsable, donde cada operación inmobiliaria contribuya al desarrollo sostenible de la ciudad. La colaboración con la comunidad y el fortalecimiento de los mecanismos de control son pilares fundamentales para evitar fraudes y consolidar un mercado inmobiliario confiable.
En conclusión, ante la creciente oferta de terrenos en Tolhuin, la comunidad debe extremar las precauciones y acudir a las instancias oficiales para verificar la documentación y el estado legal de los lotes. La prevención, la información y la asesoría profesional son las mejores herramientas para hacer una inversión segura en la ciudad y evitar caer en engaños que puedan afectar el patrimonio y el desarrollo urbano.