Cuidado de cañerías en bajas temperaturas en Río Grande

Consejos esenciales para proteger las cañerías del frío en Río Grande y evitar roturas o cortes en el servicio de agua durante el invierno.

Cuidado de cañerías en bajas temperaturas en Río Grande

Consejos esenciales para proteger las cañerías del frío en Río Grande y evitar roturas o cortes en el servicio de agua durante el invierno.

Río Grande, Tierra del Fuego, se prepara para afrontar las bajas temperaturas que azotan la región y que amenazan la integridad de las instalaciones domiciliarias de agua. La Municipalidad, a través de la Dirección General de Obras Sanitarias, ha emitido un conjunto de recomendaciones destinadas a prevenir el congelamiento de cañerías y reducir los riesgos de roturas o interrupciones en el suministro. A continuación, se detallan las principales medidas preventivas para que las vecinas y vecinos puedan proteger sus hogares de manera efectiva y evitar inconvenientes en esta temporada fría.

Importancia de la prevención en el cuidado de las cañerías

El congelamiento de cañerías no solo genera molestias y gastos por reparaciones, sino también puede ocasionar daños estructurales en las viviendas y afectar el suministro de agua. Por ello, la adopción de medidas preventivas resulta fundamental para garantizar la continuidad del servicio y la seguridad de las instalaciones domiciliarias. La Municipalidad de Río Grande recomienda que, ante las condiciones climáticas adversas, se extremen los cuidados y se sigan las instrucciones detalladas para evitar complicaciones.

Medidas preventivas recomendadas por el municipio

Verificación y mantenimiento de las instalaciones internas: Es imprescindible que las vecinas y vecinos revisen el estado de las cañerías internas, desde la línea municipal hacia el interior de la vivienda o comercio. Esto implica verificar que no existan grietas, fisuras o fugas que puedan agravarse con el frío extremo.

Profundidad de las conexiones: La ordenanza municipal establece que las conexiones de agua deben estar a una profundidad mínima de 1,20 metros para protegerlas del congelamiento. La correcta instalación en esta profundidad ayuda a evitar que las cañerías se congelen y se rompan.

Aislamiento de cañerías y llaves exteriores: Se recomienda aislar tanto las cañerías que ingresan a la inmueble como las llaves de exterior con materiales térmicos como cañas térmicas tipo mexpol, telgopor o poliuretano. Estas barreras térmicas mantienen la temperatura de las cañerías y previenen que el agua se congele durante las heladas.

Protección de canillas y puntos de riego: En caso de contar con canillas de riego en el exterior, es fundamental asegurarse de que estén protegidas con buenas prácticas de aislamiento, dado que estos puntos son los primeros en sufrir el congelamiento y pueden generar fugas o roturas.

Uso del tanque de agua: La ordenanza vigente obliga a las viviendas a contar con un tanque de agua. Es importante cumplir con esta normativa, ya que un tanque bien instalado y mantenido contribuye a un abastecimiento más seguro y controlado, especialmente en épocas de temperaturas extremas.

¿por qué es importante seguir estas recomendaciones?

Implementar estas medidas preventivas permite evitar no solo el congelamiento de cañerías, sino también proteger la infraestructura del hogar, reducir costos en reparaciones y garantizar la continuidad del suministro de agua. La responsabilidad ciudadana en el cuidado de las instalaciones es clave para afrontar con éxito las bajas temperaturas que afectan a Río Grande.

¿A quién comunicarse ante inconvenientes?

En caso de presentarse algún problema relacionado con los servicios de Obras Sanitarias, las vecinas y vecinos pueden comunicarse con la línea 147 de Atención Ciudadana, disponible desde las 6 de la mañana hasta la medianoche. Para emergencias, está habilitado el número 103 de Defensa Civil Municipal, que actúa de forma rápida ante cualquier situación de riesgo o daño en las instalaciones.

Conclusión

La prevención y el cuidado adecuado de las cañerías durante el invierno en Río Grande representan una responsabilidad compartida entre la Municipalidad y la comunidad. Siguiendo estas recomendaciones, se pueden evitar problemas mayores, proteger la infraestructura domiciliaria y garantizar un suministro de agua seguro y continuo en los meses más fríos del año.