Cultura en Tolhuin: Salsa, Bachata y Gastronomía en ABRE

La Casa de la Cultura de Tolhuin vibró con música, baile y sabores locales en una jornada del ciclo ABRE que une comunidad y cultura.

Cultura en Tolhuin: Salsa, Bachata y Gastronomía en ABRE

La Casa de la Cultura de Tolhuin vibró con música, baile y sabores locales en una jornada del ciclo ABRE que une comunidad y cultura.

Tolhuin vivió un fin de semana lleno de ritmo, sabor y encuentro en el marco del ciclo ABRE, una propuesta impulsada por la Dirección de Cultura del Municipio que busca fortalecer el tejido social a través de actividades culturales accesibles y diversas. La jornada, realizada en la emblemática Casa de la Cultura, se convirtió en un espacio de disfrute para vecinos y vecinas de todas las edades, promoviendo la participación activa y la integración comunitaria.

Imagen relacionada

Inicio del ciclo abre: clase abierta de baile

La tarde comenzó con una clase abierta de salsa y bachata dirigida por el reconocido profesor Negui Culemba. La iniciativa permitió que quienes se acercaron pudieran aprender los primeros pasos de estos géneros musicales y bailar en un ambiente informal y acogedor. La propuesta estuvo pensada para que tanto principiantes como aficionados pudieran disfrutar de la música en vivo, promoviendo la inclusión y la participación de toda la comunidad en actividades culturales y sociales. La presencia de Negui Culemba destacó por su experiencia y su capacidad de transmitir pasión por el baile, incentivando a los asistentes a soltarse y a compartir la alegría del ritmo latino.

Imagen relacionada

Concierto en vivo: la mikaello y su ritmo en la pista

Tras la clase, la banda La Mikaelo tomó el escenario con un show en vivo que hizo vibrar a todos los presentes. Con un repertorio que combinó géneros musicales alegres y contagiosos, la banda invitó a los asistentes a sumarse a la pista y a disfrutar del baile social en un ambiente de camaradería y energía positiva. La propuesta musical logró conectar con el público, generando un clima de festividad y celebración que caracterizó toda la jornada, reafirmando el espíritu comunitario del ciclo ABRE.

Imagen relacionada

Gastronomía local y fortalecimiento del emprendimiento

El evento también contó con la participación de Región Yagán, un espacio que presentó degustaciones de sus productos gastronómicos tradicionales y artesanales. La presencia de esta iniciativa local enriqueció la propuesta cultural, aportando sabores auténticos y promoviendo el consumo de productos regionales. La presencia de emprendedores en eventos culturales como este es fundamental para fortalecer la economía local y potenciar la identidad gastronómica de Tolhuin, creando un vínculo entre cultura y economía que beneficia a toda la comunidad.

Imagen relacionada

Continuidad del ciclo abre y su impacto en la comunidad

El ciclo ABRE continúa consolidándose como un espacio de encuentro y participación cultural en Tolhuin. Las actividades propuestas buscan ofrecer alternativas de ocio y esparcimiento que fomentan la integración social, el respeto por las tradiciones y la valoración de la cultura local. Este tipo de propuestas, que combinan música, baile y gastronomía, promueven el sentido de pertenencia y fortalecen los lazos comunitarios, haciendo de Tolhuin un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de desarrollo social y emocional para sus habitantes.

En definitiva, la jornada del ciclo ABRE en Tolhuin no solo fue un éxito en términos de convocatoria, sino que también reafirmó la importancia de impulsar espacios que promuevan la participación activa de la comunidad, el disfrute de la cultura y el fortalecimiento del tejido social en cada rincón de la provincia.