Cultura solidaria en Ushuaia con festival folclórico
El sábado 2 de agosto, Ushuaia celebra el Día del Niño con un festival folclórico que busca recaudar fondos para los más chicos.

El sábado 2 de agosto, Ushuaia celebra el Día del Niño con un festival folclórico que busca recaudar fondos para los más chicos.
Un festejo que combina cultura, solidaridad y talento en Ushuaia
El próximo sábado 2 de agosto, la ciudad de Ushuaia será escenario de una importante iniciativa cultural y solidaria que busca fortalecer los lazos comunitarios y brindar apoyo a los niños y niñas en su día. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad acompañará el “Festival Folclórico Chamamecero” que tendrá lugar en el Centro Cultural Esther Fadul, a partir de las 20:00 horas, promoviendo el valor de nuestras tradiciones y la participación activa de artistas locales.
El evento, organizado por Radio Monumental 94.8, propone un bono contribución de 3.500 pesos, cuyo objetivo principal será la recaudación de fondos destinados a la celebración del Día del Niño. En esta ocasión, además de disfrutar de una noche llena de música y danza típicas de la cultura argentina, los asistentes colaborarán con la compra de juguetes y golosinas para entregar a los niños y niñas que más lo necesitan en la ciudad.

Festival folclórico y actividades solidarias
A lo largo de la velada, los presentes podrán deleitarse con un variado cartel artístico que incluye destacados artistas y agrupaciones de la región. La propuesta musical y de danza será variada y representativa del folclore argentino, con actuaciones en vivo de Mariachi Tequila, Ballet Cruz del Sur, Ballet Nuestro Legado, Luz del Sur, Cautivas de la Danza, Tierra Gaucha, Trío Norteño, Omar Núñez, Fabricio Arista, Sur Andino, Martín Mestre, Kebrachal, Cuerpo de Danzas Añoranzas, Angelito Gonzales, Acocho, Samanta Vargas y Folclore en Zapatillas.
Además, la noche contará con servicio de buffet con platos típicos que resaltan la gastronomía regional, brindando una experiencia completa a los asistentes. Para potenciar aún más la participación, se realizarán sorteos con premios sorpresa, incentivando la presencia y colaboración del público.
La importancia de la iniciativa y el valor del talento local
Desde la Secretaría de Cultura y Educación, la secretaria Belén Molina destacó la relevancia de este tipo de eventos: “Es fundamental acompañar estas iniciativas que, además de tener un carácter solidario por el Día del Niño, sirven para poner en valor el talento de nuestras y nuestros artistas fueguinos, promoviendo nuestra música folklórica y nuestra identidad cultural”.
Molina resaltó que actividades como esta permiten fortalecer el sentido de comunidad y promover la cultura local, generando espacios donde la tradición y la arte se unen para crear un impacto positivo en la sociedad. Además, el evento busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de colaborar con causas solidarias, en este caso, la atención y diversión de los niños y niñas en su día.
Compromiso municipal y participación ciudadana
La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con la cultura y el bienestar social a través de acciones que fomentan la participación ciudadana y el fortalecimiento del patrimonio cultural. La organización del festival en un espacio emblemático como el Centro Cultural Esther Fadul, garantiza una amplia convocatoria y accesibilidad para todos los vecinos y visitantes.
Se espera una noche llena de alegría, música y solidaridad, donde cada peso recaudado será un aporte concreto para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de Ushuaia, en un acto que combina celebración, cultura y compromiso social en un solo evento.