Cultura y Tradición en Ushuaia: Conciertos y Homenajes

La Municipalidad de Ushuaia impulsa eventos culturales y homenajes en vísperas de su 141° aniversario, fortaleciendo identidad y memoria local.

Cultura y Tradición en Ushuaia: Conciertos y Homenajes

La Municipalidad de Ushuaia impulsa eventos culturales y homenajes en vísperas de su 141° aniversario, fortaleciendo identidad y memoria local.

Ushuaia se prepara para celebrar su 141° aniversario con una serie de actividades culturales, homenajes y eventos que reflejan la riqueza patrimonial y la identidad de la comunidad. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad continúa fortaleciendo el vínculo entre la historia, la cultura y la participación ciudadana, promoviendo acciones que unen a la comunidad en torno a sus raíces y tradiciones. A continuación, se detallan los principales eventos y su importancia para la ciudad.

Imagen relacionada

Concierto del coro de niños cantores de córdoba en la casa de la cultura

Una de las actividades destacadas en la agenda cultural de Ushuaia fue la participación del Coro de Niños Cantores de Córdoba en un concierto gratuito realizado en la Sala Niní Marshall, ubicada en la emblemática Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi. La presentación tuvo lugar el viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas, en el marco del 30° aniversario del espacio cultural que funciona como un centro de referencia en la región.

El evento contó con la presencia del Coro del Instituto Superior en Educación Artística Musical “Domingo Zipoli”, dirigido por el profesor Patricio Javier Sansalone, que se distingue por su modalidad de doble escolaridad especializada en educación coral. Esta modalidad, única en Argentina y en Sudamérica, combina la formación académica y artística en forma simultánea, consolidando una propuesta educativa innovadora y de alta calidad.

El concierto fue un despliegue de talento y diversidad musical, incluyendo la participación del Coro de Niños del Fin del Mundo y del grupo “Rastros de Voz” dirigido por Damián Torres. Los distintos grupos expusieron un variado repertorio que recorrió géneros y estilos, culminando en un acto conjunto donde interpretaron la canción “Todos queremos la Paz”, promoviendo un mensaje de unidad y esperanza en tiempos de desafíos sociales.

Imagen relacionada

Belén molina: un compromiso con la cultura y la educación

Desde la Secretaría de Cultura y Educación, la secretaria Belén Molina expresó su satisfacción por la realización del concierto y destacó la importancia de contar con este tipo de propuestas en vísperas de un aniversario tan significativo para la ciudad. “Poder celebrar en nuestra Casa de la Cultura, que cumple 30 años, con una actividad que une arte y educación, nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la promoción cultural y la formación artística en Ushuaia”, afirmó Molina.

Las redes sociales de la Secretaría, en @culturayeducacionush, ofrecen toda la información y novedades sobre el concierto y otras actividades culturales que se llevan adelante en la ciudad, promoviendo la participación y el acceso a la cultura para todos los vecinos y visitantes.

Imagen relacionada

Trabajo articulado por el 141° aniversario de ushuaia

Como parte de los preparativos para el aniversario, la Secretaría de Cultura y Educación mantiene un trabajo conjunto con distintas instituciones y organismos locales, en especial con la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores. En una reunión realizada en la Antigua Casa Beban, se planificaron las actividades conmemorativas que incluirán la tradicional Cena de Antiguos y Pioneros, el desfile del 12 de octubre, y otros eventos culturales y recreativos que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y la memoria colectiva de la comunidad.

El encuentro contó con la presencia de la titular de la cartera cultural, Belén Molina, y la presidenta de la Comisión, Amanda Beban, quien resaltó la importancia de mantener viva la historia de Ushuaia a través de estos homenajes. “Queremos que las nuevas generaciones conozcan sus raíces y que los antiguos pobladores sean reconocidos por su contribución al desarrollo de nuestra ciudad”, expresó Beban.

Imagen relacionada

Homenaje a los antiguos pobladores y convocatorias abiertas

Uno de los ejes centrales de la celebración será el acto homenaje a los Antiguos Pobladores en el Monumento, programado para el 4 de octubre. Además, sigue abierta la convocatoria para participar como Embajador o Embajadora de Ushuaia, quienes representarán a la ciudad en diferentes eventos y actividades durante el próximo año, promoviendo su historia y tradiciones.

Este trabajo conjunto refleja el compromiso del municipio con la preservación cultural, la participación activa de la comunidad y el reconocimiento a quienes forjaron los cimientos de Ushuaia. La celebración del aniversario no solo será una oportunidad para rememorar su pasado, sino también para proyectar un futuro lleno de identidad y orgullo local.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional