CURSO DE CONSTRUCCIÓN EN SECO IMPULSA OPORTUNIDADES EN RÍO GRANDE
El Municipio de Río Grande ha dado un gran paso hacia el desarrollo profesional al lanzar el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso Knauf”. Con más de 60 participantes, esta iniciativa, organizada por la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Productivo,...

El Municipio de Río Grande ha dado un gran paso hacia el desarrollo profesional al lanzar el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso Knauf”. Con más de 60 participantes, esta iniciativa, organizada por la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Productivo, busca ofrecer nuevas oportunidades de capacitación y empleo para los vecinos de la región. Este programa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para fortalecer las capacidades laborales en el ámbito local.

IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN LABORAL
El Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, subrayó la relevancia de las capacitaciones en el contexto actual, afirmando que son “fundamentales” para afrontar los desafíos del mercado laboral. Según Armas, el compromiso del Municipio es claro: “apostamos a la formación continua y a generar mayores oportunidades para los vecinos y vecinas”. Este enfoque no solo beneficia a los participantes, sino que también refuerza la economía local al proporcionar mano de obra calificada.
La colaboración con el sector privado es esencial para el éxito de este tipo de programas. Armas destacó la importancia de trabajar en conjunto con empresas que apoyan estas iniciativas. “La salida es colectiva”, enfatizó, lo que resalta la necesidad de una sinergia entre el sector público y privado para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades del mercado de trabajo.

CURSO DE CONSTRUCCIÓN EN SECO: CONTENIDO Y METODOLOGÍA
El curso “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf” incluye un enfoque teórico-práctico que permite a los participantes adquirir habilidades esenciales en la construcción en seco. Durante las clases, se abordan temas como el armado, la instalación, el tomado de juntas y las terminaciones. La formación se lleva a cabo en colaboración con las empresas Soldasur y Knauf, que aportan su experiencia y recursos al programa.
Los asistentes, tanto hombres como mujeres, tendrán la oportunidad de aprender herramientas básicas de esta técnica constructiva, lo que les permitirá aplicar lo aprendido en sus futuros empleos. Esta capacitación no solo busca mejorar las competencias individuales, sino también contribuir a la diversificación de la estructura productiva de Río Grande.

PROGRAMAS DE DESARROLLO LOCAL
El curso forma parte del programa 'Formarte es Crecer', una iniciativa del Municipio de Río Grande que tiene como objetivo fortalecer la empleabilidad a través de la capacitación laboral. Este programa no solo se centra en la enseñanza de habilidades técnicas, sino que también promueve la vinculación entre los sectores público y privado, buscando crear un ecosistema que favorezca el desarrollo económico local.
El enfoque integral del programa incluye la identificación de las necesidades del mercado laboral y el diseño de cursos que respondan a esas demandas. Esto es crucial para garantizar que los participantes no solo obtengan conocimientos teóricos, sino que también estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA RÍO GRANDE
La implementación de este curso y otros similares indica un compromiso sólido por parte del Municipio con el desarrollo de su comunidad. Al ofrecer oportunidades de capacitación, se busca no solo mejorar la empleabilidad de los ciudadanos, sino también construir un futuro más próspero para Río Grande. La colaboración entre el sector público y privado es clave para seguir avanzando en esta dirección, y es evidente que estas acciones están comenzando a dar frutos.
Con el inicio del curso de Construcción en Seco, Río Grande se posiciona como un ejemplo de cómo la formación y la colaboración pueden generar un impacto significativo en la calidad de vida de sus habitantes.
