CURSO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: MÁS DE 2200 INSCRIPTOS
Más de 2200 personas se inscribieron en el curso de prevención del suicidio, demostrando un compromiso comunitario sólido.

Más de 2200 personas se inscribieron en el curso de prevención del suicidio, demostrando un compromiso comunitario sólido.
El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), lanzó un Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa, que comenzará el 30 de mayo, ya ha captado la atención de numerosos interesados de diferentes localidades, incluyendo Tolhuin y Ushuaia. La gran cantidad de inscriptos es una clara señal del interés y la necesidad de abordar esta problemática tan sensible en nuestra sociedad.

UN COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL
La implementación de este curso se enmarca dentro de una política pública integral que busca promover el cuidado de la salud mental en la región. La gestión del intendente Martín Pérez pone especial énfasis en la formación y capacitación de agentes preventores territoriales, que son esenciales para el abordaje efectivo del suicidio.
El curso es gratuito y virtual, lo que permite que personas de diferentes contextos y realidades accedan a la formación sin restricciones. Las clases se desarrollarán de manera sincrónica a lo largo de todo el año, facilitando la participación de quienes tienen compromisos laborales o académicos.

MODALIDAD DEL CURSO
La modalidad de cursada está diseñada para que los participantes puedan asistir una vez al mes, en jornadas que se llevarán a cabo los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Durante el curso, se abordarán diversas temáticas relacionadas con la prevención del suicidio, incluyendo un módulo específico que se conectará con el Curso Provincial de Prevención de Suicidio, el cual se realizará de forma presencial en septiembre de este año.
Este enfoque permite que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también se integren a una red de apoyo y prevención que puede ser fundamental para sus comunidades. La formación se orienta a dotar a los agentes con herramientas actualizadas que les permitan intervenir de manera efectiva y empática.
UNA INICIATIVA CONJUNTA
Cabe destacar que esta propuesta surge de un convenio firmado entre el intendente Martín Pérez y las autoridades de la UNLP, reflejando el trabajo conjunto que se está llevando a cabo en pos de construir comunidades más sanas. El conocimiento colectivo y la capacitación profesional son considerados pilares fundamentales en este proceso, permitiendo que se genere un acompañamiento concreto a quienes atraviesan situaciones de crisis.
La formación está abierta a toda persona interesada en capacitarse en prevención del suicidio, independientemente de su formación académica previa. Esto demuestra una clara intención de democratizar el acceso al conocimiento y fomentar una participación activa de la comunidad en la prevención de esta problemática.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Aquellos que deseen sumarse a esta importante iniciativa aún pueden inscribirse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3YzrzV3. El Municipio de Río Grande reafirma así su compromiso con el desarrollo de políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo la construcción de redes territoriales que estén atentas y sensibilizadas ante el tema del suicidio.
En conclusión, el curso de formación en prevención del suicidio no solo es una oportunidad de capacitación, sino también una muestra del compromiso de la comunidad y las autoridades en la construcción de un entorno más solidario y consciente de las necesidades de salud mental de sus integrantes.