CURSO GRATUITO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), lanza un innovador Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta inici...

CURSO GRATUITO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), lanza un innovador Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la prevención y el abordaje comunitario del suicidio en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. El curso, que se ofrecerá de manera virtual y gratuita, comenzará próximamente y está diseñado para capacitar a la comunidad fueguina en esta problemática de salud pública.

Imagen relacionada

UNA ALIANZA POR LA SALUD MENTAL

La creación de este curso surge de un convenio firmado entre el intendente Martín Perez y las autoridades de la UNLP. Este acuerdo refleja el compromiso de la gestión municipal por la formación continua de agentes en el territorio. La capacitación es fundamental, ya que se considera que una mejor preparación profesional contribuye a una mayor calidad de vida y servicios más integrales en las comunidades. De esta manera, se busca no solo educar a los participantes, sino también crear conciencia sobre la importancia de abordar el suicidio desde un enfoque comunitario y empático.

Imagen relacionada

MODALIDAD Y ESTRUCTURA DEL CURSO

El curso se llevará a cabo a lo largo del año en modalidad virtual, facilitando así la participación de personas de diferentes localidades. Se estructurará en sesiones sincrónicas que se realizarán dos veces al mes, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Esta organización busca adaptarse a las rutinas laborales y académicas de los participantes, permitiendo que más personas puedan acceder a esta valiosa formación sin inconvenientes.

Los interesados deben contar con estudios secundarios completos para poder inscribirse. La formación está dirigida a cualquier miembro de la comunidad que desee aprender sobre el abordaje y la prevención del suicidio, utilizando herramientas técnicas actualizadas y un enfoque informado y empático. Esta apertura permite que una amplia variedad de personas pueda contribuir al bienestar de su comunidad a través de su participación activa.

INSCRIPCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CURSO

Las inscripciones para el curso se realizarán de manera online a través de un enlace que será difundido en los próximos días por los canales oficiales del Municipio de Río Grande. Este método de inscripción facilita el acceso a la información y la participación, asegurando que quienes estén interesados puedan unirse al curso sin complicaciones.

Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con la implementación de políticas públicas que promuevan el cuidado y la prevención, así como el fortalecimiento de las comunidades. La creación de redes territoriales activas y sensibilizadas es esencial para abordar una problemática tan compleja como el suicidio, y este curso se presenta como una oportunidad valiosa para capacitar a los ciudadanos en este ámbito crítico.

UN PASO HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

El lanzamiento del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio representa un avance significativo en la lucha contra el suicidio en la región. A través de la educación y la sensibilización, se espera que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo una cultura de apoyo y atención hacia quienes atraviesan momentos difíciles.

Esta colaboración entre el Municipio, la UNLP y APSA es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para enfrentar desafíos sociales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.