Cursos de formación laboral 2025 en Tierra del Fuego

Ya abiertas las inscripciones para cursos laborales en Tierra del Fuego. Mejorá tu empleo con capacitaciones presenciales y virtuales.

Cursos de formación laboral 2025 en Tierra del Fuego

Ya abiertas las inscripciones para cursos laborales en Tierra del Fuego. Mejorá tu empleo con capacitaciones presenciales y virtuales.

La Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego anunció que ya están abiertas las preinscripciones para una amplia variedad de cursos de formación laboral correspondientes al segundo semestre de 2025. Estas capacitaciones, tanto presenciales como virtuales, apuntan a potenciar la empleabilidad, fortalecer trayectorias laborales y promover el autoempleo en toda la provincia, en un contexto donde la capacitación continua resulta fundamental para responder a las demandas del mercado laboral actual.

Imagen relacionada

Importancia de la capacitación laboral en tierra del fuego

El desarrollo de habilidades específicas a través de cursos de formación laboral es clave para afrontar los desafíos del mercado laboral en Tierra del Fuego. La oferta de capacitaciones busca no solo brindar conocimientos técnicos, sino también fomentar la inserción laboral de quienes se encuentran en búsqueda activa o desean mejorar sus condiciones laborales actuales. La iniciativa del Gobierno provincial refleja un compromiso por promover el crecimiento económico y social mediante la capacitación y el fortalecimiento de las capacidades de los habitantes de la región.

Imagen relacionada

Cursos disponibles en río grande, ushuaia y tolhuin

En Río Grande, los interesados podrán acceder a cursos como Gestión avanzada para asistentes administrativos, que se dictará en la Fundación Mil Manos (Pellegrini 478) los lunes y viernes de 13:00 a 14:20 horas. Está dirigido a quienes tengan conocimientos previos en administración o hayan completado un nivel inicial. También, en esa misma ciudad, se ofrecerá Diseño de indumentaria de trabajo, los jueves de 14:00 a 17:00 horas en el Quincho SOIVA (Ricardo Rojas 1077), destinado a quienes quieran aprender a confeccionar prendas laborales, siendo imprescindible contar con máquina de coser. Además, se dictará Auxiliar de atención de farmacia (martes y jueves de 18:30 a 20:30 hs en el SUM IPV), con conocimientos básicos sobre atención en farmacias y atención al cliente. En estética, destacan cursos como Maquillaje Social Nivel Inicial, Belleza de manos y Belleza de pies, todos en Fundación Mil Manos y SUM Patagonia, respectivamente. También en Río Grande, se implementará un curso de Cocinero Profesional en Casa de la Alegría (Las Azucenas 23), que prepara a los participantes para desempeñarse en el sector gastronómico.

En Ushuaia, las capacitaciones incluyen Diseño de calzados, los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 en Cáritas (Intendente Pablo Vera 920), y Sublimación en la misma institución, los martes y jueves en el mismo horario, orientados a la personalización textil mediante impresión. Además, se ofrecerá Reparación y costura de prendas en el Hogar de Día Yaven Tarenghs, Servicio de habitación hotelera en la Casona, y cursos de panadería y cocina básica en la central del Servicio Penitenciario, todos con horarios específicos para facilitar la participación de los interesados. Igualmente, en el sector gastronómico, se dictarán cursos de Mozos y Camareras Nivel Inicial, Servicio y calidad en atención al cliente y Servicio de habitación hotelera en distintos espacios de Ushuaia, con horarios adaptados a diferentes disponibilidades.

En Tolhuin, la oferta se centra en un curso de Fotografía profesional para el trabajo, los jueves y sábados en el Colegio Secundario Trejo Noel, con foco en fotografía de producto, retrato y cobertura de eventos. En modalidad virtual, se brindarán cursos de idiomas como Chino, Portugués, Italiano e Inglés en niveles inicial y avanzado, además de capacitaciones en creación de contenidos para redes sociales y redacción administrativa, facilitando la participación desde cualquier punto de la provincia.

Imagen relacionada

¿cómo inscribirse y dónde informarse?

Las personas interesadas en inscribirse en los cursos presenciales podrán completar su preinscripción a través del siguiente formulario: https://forms.gle/wif3ahKPj83y4Uoq7. Mientras que, para las capacitaciones virtuales, la inscripción se realiza en: https://forms.gle/NxLeKJPssU2A7trW6. Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral al número 2964-465710 o consultar en las delegaciones del Ministerio en toda la provincia.

Este programa de formación laboral representa una oportunidad concreta para quienes desean ampliar sus habilidades, mejorar sus perspectivas de empleo y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral en Tierra del Fuego. La iniciativa demuestra el compromiso del Estado con el desarrollo de capacidades que potencien el crecimiento personal y profesional de los habitantes, en un contexto de transformación económica y social.

Imagen adicional