DEPORTISTAS DE TIERRA DEL FUEGO BRILLAN EN JUEGOS PATAGÓNICOS

La primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur se llevó a cabo del 22 al 25 de abril en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, donde 192 deportistas de la provincia mostraron su talento y compromiso. El evento, que unificó los Juegos EPADE, los Juegos ParaEPADE y los Juegos de la Integración...

DEPORTISTAS DE TIERRA DEL FUEGO BRILLAN EN JUEGOS PATAGÓNICOS

La primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur se llevó a cabo del 22 al 25 de abril en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, donde 192 deportistas de la provincia mostraron su talento y compromiso. El evento, que unificó los Juegos EPADE, los Juegos ParaEPADE y los Juegos de la Integración Patagónica, se tradujo en un éxito rotundo, destacando la calidad de los atletas y las instalaciones deportivas locales.

Imagen relacionada

COMPETICIONES Y RESULTADOS DESTACADOS

Durante el evento, Tierra del Fuego participó en tres disciplinas: levantamiento olímpico, lucha y taekwondo. La delegación de atletismo tuvo una actuación notable, logrando el segundo lugar en la categoría femenina y el tercer puesto en la masculina. En el medallero final, la provincia se alzó con 10 medallas de oro, 14 de plata y 12 de bronce, reflejando un desempeño sobresaliente de los competidores, especialmente del equipo de Lucha y los pesistas, quienes aportaron al conteo total de medallas.

El secretario de Deportes, Matías Runín, expresó su orgullo por el nivel de compromiso y dedicación de los deportistas fueguinos. “Ver su responsabilidad y orgullo por representar a Tierra del Fuego es algo que nos llena de satisfacción en cada participación”, comentó Runín, resaltando la importancia de este evento para el desarrollo deportivo de los jóvenes.

Imagen relacionada

PREPARACIÓN PARA LOS JUEGOS BINACIONALES

La segunda y última etapa de los Juegos Patagónicos está programada para realizarse en Neuquén, Río Negro y La Pampa, del 13 al 16 de mayo. Este evento será crucial para la preparación de los deportistas de Tierra del Fuego de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se llevarán a cabo en octubre. Runín aseguró que todos los esfuerzos están enfocados en culminar la obra del Microestadio, que se encuentra con un avance del 90%, para que esté listo para estos importantes juegos binacionales.

Imagen relacionada

INFRAESTRUCTURA Y APOYO A DEPORTISTAS

El secretario de Deportes también subrayó la importancia de mostrar la infraestructura deportiva de la ciudad de Río Grande a las delegaciones de otras provincias. En este sentido, se realizaron recorridos por los distintos espacios deportivos para dar a conocer las instalaciones con las que cuentan. La colaboración con federaciones, asociaciones deportivas, entrenadores y familias ha sido fundamental, logrando concretar 15 concentraciones y 9 finales provinciales que han permitido a los jóvenes competir y prepararse de manera adecuada.

Además, Runín destacó el trabajo del equipo interdisciplinario de los CEPAR en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que incluye kinesiólogos, masajistas, psicólogos y nutricionistas, quienes acompañan a los atletas en su desarrollo deportivo y bienestar.

Imagen relacionada

TRANSMISIÓN Y VISIBILIDAD DE LOS JUEGOS

Una de las innovaciones destacadas en esta edición de los Juegos Patagónicos fue la transmisión en vivo de las competencias a través de las redes del Gobierno, específicamente por TV Pública Fueguina. Esto permitió a las familias y a la comunidad seguir de cerca a sus deportistas, aumentando la visibilidad de los eventos y fomentando el apoyo local.

Agradeciendo la colaboración de diversas áreas de Gobierno, Runín destacó la importancia de la labor organizativa necesaria para llevar a cabo los Juegos. La participación de asociaciones deportivas como el Club San Martín, el Club Camioneros, la Asociación de Taekwondo, la Asociación de Lucha y la Asociación de Levantamiento Olímpico, así como el apoyo del sector privado, han sido esenciales para el éxito del evento.

De esta manera, Tierra del Fuego reafirma su compromiso con el deporte y el desarrollo de los jóvenes atletas, logrando un crecimiento constante en su calidad y competencias.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional