Descubrí la temporada de visitas a Península Mitre
La temporada en Península Mitre ya está abierta hasta 2026; conocé las recomendaciones para una visita segura y responsable en la naturaleza salv
La temporada en Península Mitre ya está abierta hasta 2026; conocé las recomendaciones para una visita segura y responsable en la naturaleza salvaje.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, anunció oficialmente la apertura de la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, un espacio de gran valor ecológico y belleza escénica que invita a los amantes de la naturaleza a explorar sus paisajes únicos. La temporada, que comenzó en 2024 y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026, representa una oportunidad excepcional para apreciar la biodiversidad y la riqueza ambiental que caracterizan a esta reserva, en un marco de respeto y conservación.

Importancia de la preservación y responsabilidad
El Área Natural Protegida Península Mitre se destaca por su extensión y por la dificultad de acceso en varias zonas, lo que requiere que los visitantes actúen con responsabilidad y conciencia ecológica. La Secretaría de Ambiente recuerda que, debido a su carácter de reserva salvaje, no cuenta con señal de comunicación ni servicios básicos, por lo que la experiencia requiere de preparación previa y de un compromiso con la conservación del ecosistema. La protección de estos espacios naturales es fundamental para garantizar su preservación a largo plazo y promover un turismo sustentable en la región.

Requisitos y procedimientos para ingresar
Para garantizar la seguridad de todos y facilitar el control del área, la autoridad ambiental estableció que todos los visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, deben completar previamente el Registro de Visitantes a través de la página web oficial de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego. Este procedimiento es obligatorio y permite disponer de información actualizada en caso de emergencias, además de colaborar en el monitoreo y la gestión del espacio protegido. Es importante destacar que el ingreso sin el registro correspondiente constituye una infracción a las normativas ambientales vigentes.

Recomendaciones para una visita segura y responsable
Dado lo inhóspito del entorno y la falta de servicios, la Secretaría de Ambiente recomienda a quienes planeen recorrer la Península Mitre seguir una serie de pautas esenciales: no hacer fuego en ninguna circunstancia, ingresar siempre acompañados con un guía o grupo de confianza, llevar un botiquín de primeros auxilios, un GPS y la tabla de mareas actualizada, además de suficiente agua potable y víveres para afrontar la jornada. También es fundamental contar con un equipo de comunicación, como radios o satelitales, y un calentador a gas homologado para emergencias. Antes de partir, consultar el pronóstico del tiempo y conservar la constancia de registro durante toda la visita, para facilitar cualquier eventualidad.

¿cómo acceder y planificar la visita?
Para mayor información sobre los procedimientos de ingreso, egreso y los registros necesarios para particulares y operadores turísticos, se recomienda ingresar al portal oficial en https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/ingreso-al-area-natural-protegida-peninsula-mitre/. Allí se podrán completar los formularios correspondientes y obtener toda la documentación necesaria para disfrutar de esta experiencia natural en forma segura y responsable.
En definitiva, la apertura de la temporada de visitas a Península Mitre invita a explorar uno de los espacios más valiosos del patrimonio natural de Tierra del Fuego, promoviendo un turismo consciente que respete la biodiversidad y garantice su conservación para las futuras generaciones.