Descuentos exclusivos para emprendedores en Río Grande
El Municipio de Río Grande firma un nuevo convenio con comercios locales para ofrecer beneficios y descuentos a los emprendedores de la ciudad.

El Municipio de Río Grande firma un nuevo convenio con comercios locales para ofrecer beneficios y descuentos a los emprendedores de la ciudad.
Río Grande continúa fortaleciendo su ecosistema emprendedor a través de alianzas estratégicas que buscan incentivar la actividad autogestiva y potenciar el crecimiento de los emprendimientos locales. En esta oportunidad, el Municipio, bajo la gestión del intendente Martín Pérez, concretó la firma de un convenio que otorga beneficios y descuentos en comercios clave de la ciudad, orientados a quienes forman parte de los programas municipales de acompañamiento y apoyo al sector emprendedor.
Impulso a la economía local a través de beneficios concretos
El objetivo principal de esta iniciativa es promover la economía local mediante la generación de vínculos colaborativos entre los emprendedores y los comercios del medio. La medida se enmarca en la política pública del municipio de facilitar herramientas y recursos que permitan a los pequeños productores y emprendedores reducir costos, optimizar sus procesos productivos y ampliar su capacidad de desarrollo. La firma de este convenio se traduce en la oferta de descuentos especiales en rubros de insumos, materiales y servicios esenciales para la producción emprendedora en Río Grande.
Comercios participantes y beneficios ofrecidos
Los comercios que integran esta red de beneficios incluyen a destacados locales y proveedores que ofrecen insumos y servicios claves para diferentes tipos de emprendimientos. Entre ellos se encuentran: 9420 Comunicación Visual, especializado en impresión, gráfica y cartelería; Finezza, mercería con variedad de insumos para textiles y artesanías; Fabripac S.R.L., distribuidora de materias primas para panadería y repostería; y Artística RG, que provee materiales y herramientas para producciones artesanales y artísticas. La lista continúa con otros comercios que forman parte de esta iniciativa, todos comprometidos en colaborar con el crecimiento de los emprendedores de Río Grande.
¿cómo acceder a los beneficios?
Para que los emprendedores puedan aprovechar estos descuentos, deben dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Local, ubicada en Perito Moreno y Piedrabuena. Allí, podrán empadronarse y obtener un carnet que acredita su condición de beneficiario. Este carnet, junto con su DNI, será necesario presentar en los comercios adheridos para acceder a las promociones y descuentos. La gestión es simple y busca facilitar el acceso a beneficios concretos, promoviendo la formalización y el apoyo efectivo a los pequeños productores y emprendedores de la ciudad.
El compromiso municipal con el desarrollo emprendedor
Este convenio no es un hecho aislado, sino que forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande. La estrategia apunta a fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, promoviendo una red de apoyo que incluye capacitaciones, financiamiento y ahora, beneficios en la adquisición de insumos y servicios. La gestión del intendente Martín Pérez reafirma su compromiso con el sector, entendiendo que el apoyo a los pequeños empresarios y emprendedores es fundamental para la generación de empleo y el desarrollo sostenible de Río Grande.
En conclusión, la firma de este nuevo convenio de beneficios en comercios locales representa una oportunidad importante para los emprendedores de la ciudad, que podrán acceder a descuentos y ventajas competitivas en un momento de desafíos económicos. La iniciativa refleja el interés del municipio en acompañar a quienes eligen emprender, generando un entorno más favorable para la innovación y la producción autogestiva en Río Grande.