Desmentido oficial sobre reformas en jubilaciones policiales en Tierra del Fuego
El Gobierno de Tierra del Fuego desmiente proyectos de cambios en el régimen jubilatorio policial y denuncia maniobras políticas en época elector
    El Gobierno de Tierra del Fuego desmiente proyectos de cambios en el régimen jubilatorio policial y denuncia maniobras políticas en época electoral.
El reciente rumor acerca de una supuesta modificación en las condiciones de retiro del personal policial en Tierra del Fuego generó alarma y confusión entre los efectivos y la comunidad provincial. Sin embargo, desde el Ejecutivo local se aseguraron de desmentir categóricamente la existencia de cualquier iniciativa oficial y vinculada a cambios en el régimen jubilatorio de los policías. La aclaración fue realizada por el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals, quien subrayó que “el Gobierno de la provincia nunca cercenó derechos a los trabajadores”, en contraste con las acciones que, según expresó, están llevando adelante desde el Gobierno nacional.
Este debate surgió a partir de versiones que indicaban la posible implementación de un nuevo esquema jubilatorio que, entre otras cosas, establecería una edad mínima de retiro en 55 años, además de exigir un período de servicio exclusivamente en la policía provincial de 30 años. La información también señalaba que quienes cumplieran estos requisitos podrían acceder al 100% del haber de jubilación, y que los trámites realizados antes del 1° de enero de 2025 seguirían con la normativa actual. Sin embargo, estas versiones no tenían respaldo oficial y fueron rápidamente desmentidas por las autoridades de Tierra del Fuego.
Una desmentida clara y firmé
El viceministro Jorge Canals fue enfático al afirmar que “de ninguna manera el Gobierno provincial ha presentado ni tiene en carpeta alguna iniciativa de esas características”. Asimismo, vinculó estas versiones con maniobras políticas que buscan desgastar el clima electoral en medio de las próximas elecciones legislativas, programadas para el 26 de octubre. Desde su óptica, estas maniobras forman parte de un intento por entorpecer los procesos democráticos y generar malestar en la población.
Canals sostuvo que “el Gobierno provincial nunca cercenó derechos a los trabajadores”, y en este sentido, remarcó que las acciones en materia de derechos laborales y previsionales en tierra fueguina han sido siempre respetuosas y transparentes. En contraste, acusó a ciertos actores políticos de querer aprovecharse de la coyuntura electoral para promover versiones que solo buscan sembrar incertidumbre y división social. “No hay ningún proyecto elevado ni en estudio en la Legislatura provincial respecto a cambios en el régimen jubilatorio de los efectivos policiales”, aseguró.
Consejo a la población y a los policías
El funcionario hizo un llamado a la tranquilidad y aconsejó que la ciudadanía y los propios efectivos policiales consulten directamente en la Legislatura provincial, donde pueden verificar que no existe trámite ni iniciativa alguna en esa línea. “Estas versiones solo buscan generar un mal clima social en un momento delicado, pero la realidad es que no hay ningún antecedente oficial ni en análisis respecto a modificaciones en el sistema jubilatorio de la fuerza policial”, concluyó.
Finalmente, Canals lamentó la circulación de información falsa y reiteró que el Gobierno de Tierra del Fuego trabaja para garantizar los derechos de los trabajadores y la estabilidad del sistema previsional en la provincia. La comunicación oficial dejó en claro que no hay ningún proyecto en marcha que modifique las condiciones de retiro del personal policial y que las versiones que circulan carecen de sustento y solo buscan desprestigiar la gestión actual en un contexto electoral, donde la transparencia y la verdad deben prevalecer.