Destacada participación de Tierra del Fuego en el Torneo Patagónico de Levantamiento Olímpico
La provincia fueguina brilló en el Torneo Patagónico de Levantamiento Olímpico, conquistando premios y el trofeo al mejor equipo masculino.

La provincia fueguina brilló en el Torneo Patagónico de Levantamiento Olímpico, conquistando premios y el trofeo al mejor equipo masculino.
Tierra del Fuego dejó una huella imborrable en el reciente Torneo Patagónico Central de Levantamiento Olímpico de Pesas, disputado en el Club Ingeniero Huergo de Comodoro Rivadavia. Este evento, que funcionó como clasificatorio para el Campeonato Nacional, reunió a una nutrida delegación de atletas de toda la Patagonia, consolidando la presencia y el talento de la provincia en una disciplina que continúa ganando terreno en el corazón de los deportistas locales.
Importancia del torneo y participación provincial
El Torneo Patagónico se consolidó como una de las competencias más relevantes de levantamiento olímpico en la región, atrayendo a competidores desde las categorías sub 12 en modalidad de exhibición hasta adultos sub 20. En total, participaron más de 87 atletas, entre los cuales la delegación de Tierra del Fuego se destacó por su rendimiento y espíritu competitivo. La presencia fueguina, compuesta por 17 representantes provenientes de Tolhuin y Río Grande, demostró un notable nivel técnico y físico, logrando excelentes resultados en distintas categorías y modalidades.
Resultados destacados y reconocimientos
La participación de Tierra del Fuego fue particularmente destacada en el equipo masculino, que se consagró como el mejor de la competencia y obtuvo el trofeo al mejor equipo en su rama. Entre los logros individuales, los atletas fueguinos lograron medallas en diversas categorías, reflejando el trabajo y la preparación que vienen desarrollando en los clubes locales.
En la categoría sub 15 masculino, Fabricio Arguello alcanzó la medalla de oro, mientras que Nicolás Paredes se quedó con la plata. En la categoría sub 17 masculino, Mateo Oyarzo también logró la máxima distinción, acompañado por Erick Leiva Katz con la plata. En la categoría sub 20, Rodrigo Andrade obtuvo la plata, al igual que Fernan Navarro en la categoría absoluta, quien además fue distinguido como el mejor atleta masculino de la competencia.
Por su parte, en la rama femenina, la delegación fueguina también dejó huella. Kiara Alvarez en sub 12 y Kyara Pino en sub 15, ambas con medalla de oro, destacaron en sus categorías. Milagros González, también con oro en la misma división, y otras atletas como Agostina Tauriani, Melina Portillo, y Paz Luna lograron medallas de plata y bronce. Evelin Aquino conquistó el oro en sub 20, mientras que Julieta Oyarzo y Huilen Arévalos completaron el podio con secuelas de plata y bronce, respectivamente.
El futuro del levantamiento olímpico en la provincia
Estos resultados no solo reflejan la calidad de los atletas fueguinos, sino que también representan un impulso para el deporte en Tierra del Fuego. La obtención del trofeo al mejor equipo masculino y la destacada participación femenina generan expectativas para futuros eventos y certámenes nacionales, donde la provincia busca seguir siendo protagonista.
La presencia de Tierra del Fuego en el Torneo Patagónico ratifica el compromiso y la inversión en la formación de deportistas en disciplinas de levantamiento olímpico. La apuesta por la detección temprana, la capacitación y el apoyo a los clubes locales continúa dando frutos y posicionando a la provincia como un semillero de talentos en el ámbito nacional e internacional.
Este tipo de competencias fortalecen la identidad deportiva de Tierra del Fuego, promoviendo valores como el esfuerzo, la disciplina y la competencia sana, y sirviendo como plataforma para potenciar el deporte en toda la región patagónica.
Conclusión
La participación de Tierra del Fuego en el Torneo Patagónico de Levantamiento Olímpico no solo dejó un saldo de medallas y reconocimientos, sino que también reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo de sus deportistas. El notable desempeño de sus atletas y la obtención del trofeo al mejor equipo masculino son un claro indicador de que el trabajo en formación y preparación está dando sus frutos, proyectando un futuro prometedor para el levantamiento olímpico en la región.
De esta manera, la provincia continúa posicionándose como una de las referentes en la disciplina en la Patagonia, impulsando el crecimiento del deporte y motivando a nuevos talentos a sumarse a esta apasionante disciplina.