Día de las Infancias en Río Grande: homenaje a recién nacidos y niños hospitalizados

Celebración y solidaridad en Río Grande por el Mes de las Infancias con entrega de regalos y muñecos artesanales a los más pequeños

Día de las Infancias en Río Grande: homenaje a recién nacidos y niños hospitalizados

Celebración y solidaridad en Río Grande por el Mes de las Infancias con entrega de regalos y muñecos artesanales a los más pequeños

El Municipio de Río Grande conmemoró el Día de las Infancias en una jornada de alegría y compromiso social, destinada a honrar a las niñas y niños en su mes. En el marco de las actividades oficiales, se llevó a cabo una emotiva entrega de presentes, que incluyó muñecos y obsequios realizados por estudiantes y docentes de los talleres de corte y confección, patchwork y pintura, dictados en el Centro Cultural Alem. La iniciativa no solo buscó celebrar a los más pequeños, sino también brindarles un momento de contención y cariño en sus entornos hospitalarios, reforzando el compromiso de la gestión con el bienestar infantil.

Imagen relacionada

Reconocimiento y participación oficial

La entrega fue liderada por figuras clave del gobierno municipal, entre ellas la subsecretaria de Género, Luz Torres; la subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek; la directora General de Evaluación y Formulación de Políticas Sociales, Silvia González; y la coordinadora de Políticas Públicas de Cuidado, Belén Porcu. La presencia de estas autoridades reflejó el valor que la gestión local otorga a la protección, promoción y celebración de los derechos de las infancias, así como a la participación activa de la comunidad en acciones solidarias.

Imagen relacionada

Distribución de los regalos

Los presentes fueron entregados en el Hospital Regional Río Grande y en el Centro de Especialidades Médicas (CEMEP), instituciones que concentran la atención pediátrica de la ciudad. La iniciativa alcanzó a los recién nacidos y sus familias, así como a los niños y niñas hospitalizados en el área de pediatría, quienes recibieron los muñecos y regalos confeccionados por manos argentinas, en un acto que simboliza el amor, la esperanza y el cuidado que toda comunidad debe tener para con sus menores.

Imagen relacionada

La importancia del mes de las infancias

El Mes de las Infancias en Argentina se celebra cada agosto, con el objetivo de poner en valor los derechos, la protección y la alegría de los niños y niñas. En Río Grande, esta fecha adquiere un significado aún más profundo, pues permite reforzar los vínculos entre la comunidad y las instituciones, promoviendo acciones que resaltan la importancia de acompañar a los más pequeños en sus etapas iniciales y en momentos delicados, como los que atraviesan quienes están hospitalizados. La iniciativa del Municipio refleja un compromiso genuino con la construcción de una ciudad más inclusiva y solidaria, donde cada niño y niña se sienta valorado y amado.

Imagen relacionada

El trabajo colectivo y el valor de la comunidad riograndense

Este tipo de actividades no serían posibles sin el esfuerzo conjunto de distintos actores de la comunidad riograndense. La participación de docentes, estudiantes y organizaciones sociales en la creación de los muñecos y regalos evidencia el trabajo colectivo que fortalece el tejido social local. Además, estas acciones permiten sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar y celebrar a la niñez, especialmente en tiempos en que la solidaridad y la empatía deben prevalecer como valores fundamentales.

En suma, el acto llevado adelante por el Municipio de Río Grande en ocasión del Día de las Infancias refleja un compromiso genuino con la protección y celebración de los derechos de los niños y niñas, promoviendo acciones concretas de afecto y solidaridad que dejan una huella imborrable en la comunidad.