Día de las Infancias: encuentro accesible en Río Grande

El Municipio de Río Grande organiza una jornada inclusiva para niñas y niños con diversidad funcional, promoviendo diversión y respeto.

Día de las Infancias: encuentro accesible en Río Grande

El Municipio de Río Grande organiza una jornada inclusiva para niñas y niños con diversidad funcional, promoviendo diversión y respeto.

El Municipio de Río Grande se prepara para celebrar el Mes de las Infancias con una propuesta pensada para garantizar la inclusión y el disfrute de todas las niñas y niños, especialmente aquellos con diversidad funcional. La iniciativa busca fortalecer el compromiso de la gestión local en construir una ciudad más accesible y amigable, promoviendo espacios seguros, respetuosos y adaptados a las necesidades de cada familia. La actividad se realizará el sábado 30 de agosto, en el horario de 15 a 17 horas, en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas, ubicado en Pasaje Virgen Milagrosa 50, en un entorno preparado para que todos puedan participar sin obstáculos y con total comodidad.

Iniciativa inclusiva y accesible

El evento fue organizado en conjunto por las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario, Gestión Ciudadana y la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo. La propuesta surge del contacto directo con las familias que conviven con niñas y niños con diversidad funcional, quienes expresaron la necesidad de contar con espacios que no solo sean seguros, sino también adaptados para que puedan disfrutar en igualdad de condiciones. La jornada ofrecerá actividades lúdicas, sorteos y propuestas recreativas diseñadas para promover el juego y la participación activa, en un entorno que minimice la sobrecarga sensorial, para que todos puedan divertirse sin incomodidades.

Espacio libre de sobrecarga sensorial y con actividades inclusivas

Una de las características distintivas de esta celebración es su carácter accesible y sensible a las diferentes capacidades. Se garantizará que el espacio sea libre de estímulos excesivos, con ambientes tranquilos y espacios adecuados para que las niñas y niños con diversidad funcional puedan disfrutar y participar sin dificultades. Además, se realizará un trabajo previo de sensibilización con el equipo de organización, para asegurar un trato respetuoso, empático y adaptado a las necesidades de cada participante. La propuesta también invita a las familias a sumarse disfrazadas o con accesorios divertidos, con el objetivo de sumar alegría y color a la jornada, fortaleciendo el sentido de comunidad y celebración.

Compromiso municipal y futuros proyectos inclusivos

Este evento refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con la inclusión social y la igualdad de oportunidades. La gestión local reafirma su intención de seguir impulsando políticas públicas que garanticen derechos y fomenten la participación activa de todos los vecinos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad o con necesidades especiales. La celebración del Mes de las Infancias es una oportunidad para promover la conciencia social y fortalecer los lazos entre las diferentes generaciones, en un marco de respeto y empatía. Además, las autoridades locales anticipan que esta actividad será solo el comienzo de una serie de acciones que buscarán ampliar la accesibilidad en espacios públicos, instituciones y eventos culturales a lo largo del año, en línea con los principios de una ciudad inclusiva y solidaria.

En definitiva, la propuesta del Municipio de Río Grande para este Mes de las Infancias invita a toda la comunidad a sumarse a una jornada de alegría, respeto y participación. Se trata de un paso importante para fortalecer la construcción de una ciudad donde todas las niñas y niños puedan jugar, aprender y crecer en igualdad de condiciones, promoviendo una cultura inclusiva que respeta la diversidad y fomenta la empatía en cada rincón de la sociedad.