Día del Folklore en Tierra del Fuego: Celebración y participación comunitaria

Celebración del Día del Folklore en Tierra del Fuego con actividades abiertas y participación masiva en toda la provincia

Día del Folklore en Tierra del Fuego: Celebración y participación comunitaria

Celebración del Día del Folklore en Tierra del Fuego con actividades abiertas y participación masiva en toda la provincia

El Día del Folklore en Tierra del Fuego se vivió con intensidad a través de una serie de actividades que promovieron la cultura popular, las tradiciones y el arte en cada rincón de la provincia. La iniciativa, organizada por el Centro Popular de Cultura (CPC), contó con la participación de la comunidad educativa, artistas y vecinos, quienes disfrutaron de propuestas que fortalecen la identidad local y fomentan la participación activa de todos los sectores sociales. Desde Tolhuin hasta Río Grande, las jornadas fueron un claro reflejo del compromiso de la institución por promover y difundir las expresiones culturales tradicionales fueguinas.

Imagen relacionada

Tolhuin: la infancia y la cultura en primer plano

En Tolhuin, la celebración del Día del Folklore tuvo un carácter especialmente inclusivo y didáctico. Más de cien niñas y niños del Jardín de Infantes Zhiozhi participaron de actividades diseñadas para acercar a los más pequeños a nuestras danzas tradicionales. En conjunto con el taller local de folclore, los chicos disfrutaron de juegos populares y clases abiertas que facilitaron un primer contacto con las expresiones culturales autóctonas. La iniciativa buscó no solo transmitir las costumbres, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo por las raíces culturales de la región.

Imagen relacionada

Ushuaia: música y danza en escenarios educativos

En la capital provincial, Ushuaia, la jornada fue especialmente significativa para estudiantes y docentes de las Escuelas N°13 y N°22, que se congregaron en una jornada que combinó música, danza y aprendizaje. Cerca de 180 participantes pudieron disfrutar de presentaciones en vivo del taller de danzas folclóricas “Nuestro Legado” y del taller de violín, desarrollados por músicos y bailarines que transmitieron con entusiasmo las tradiciones fueguinas. La actividad sirvió para reafirmar la importancia de las expresiones artísticas en la formación cultural de las nuevas generaciones, además de fortalecer el vínculo entre comunidad educativa y cultura popular.

Imagen relacionada

Río grande: intercambio cultural y nuevas expresiones

En Río Grande, la celebración reunió a unos 70 vecinos en el Centro Cultural Yaganes, donde se llevaron a cabo talleres de música y actividades escénicas abiertas a toda la comunidad. La propuesta fue pensada como un espacio de intercambio entre las tradiciones folclóricas y las nuevas expresiones artísticas, promoviendo la participación activa y el reconocimiento de la diversidad cultural local. La jornada sirvió también para mostrar cómo las expresiones artísticas tradicionales se pueden fusionar con las propuestas contemporáneas, enriqueciendo así el patrimonio cultural de la región.

Imagen relacionada

Compromiso del centro popular de cultura

Estas actividades reflejan el compromiso del CPC de Tierra del Fuego con la promoción y el fortalecimiento de las expresiones culturales populares, entendiendo que la cultura no solo es un patrimonio, sino también un espacio de encuentro y construcción colectiva. La institución continúa impulsando talleres, eventos y actividades abiertas que invitan a toda la comunidad a participar, aprender y valorar sus raíces culturales. La celebración del Día del Folklore fue un éxito que evidenció la vitalidad de las tradiciones fueguinas y la importancia de mantener vivas nuestras expresiones culturales en cada rincón de la provincia.

Imagen relacionada

Contactos y más información

Para quienes deseen conocer más sobre los talleres y propuestas que ofrece el Centro Popular de Cultura en Tierra del Fuego, pueden comunicarse a los siguientes números: Río Grande 2964-401563, Tolhuin 2964-627779 y Ushuaia 2901-468795. La invitación sigue vigente para sumarse a las actividades y seguir fortaleciendo el legado cultural de nuestra tierra.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional