Diálogo juvenil en la provincia: el gobierno impulsa encuentros mensuales
Fomentan participación de estudiantes en la toma de decisiones escolares mediante encuentros permanentes. La iniciativa busca fortalecer la voz j

Fomentan participación de estudiantes en la toma de decisiones escolares mediante encuentros permanentes. La iniciativa busca fortalecer la voz juvenil.
El gobierno provincial de Tierra del Fuego continúa promoviendo espacios de diálogo con los jóvenes estudiantes de los distintos centros educativos de Ushuaia, en un esfuerzo por fortalecer la participación activa y el protagonismo de la juventud en el ámbito escolar. Estas jornadas, que se desarrollan mensualmente, nacieron a partir de un pedido expresado por los propios estudiantes y se consolidaron como una herramienta clave para comprender y resolver las problemáticas que enfrentan en sus instituciones educativas.

El objetivo de los encuentros
La iniciativa tiene como finalidad principal promover un espacio de construcción colectiva donde los jóvenes puedan expresar sus necesidades, propuestas y preocupaciones respecto a diversas temáticas que afectan su vida en las escuelas. Los temas abordados en estos encuentros varían y incluyen desde la infraestructura escolar, el uso de los espacios comunes, hasta aspectos vinculados a la educación sexual integral (ESI) y la creación de ámbitos de escucha dentro de las instituciones educativas.
Este formato de reuniones busca fortalecer el rol protagónico de las juventudes, permitiéndoles participar activamente en la toma de decisiones que impactan en su entorno educativo y social. La periodicidad mensual de los encuentros permite mantener un canal abierto de comunicación entre las autoridades provinciales, los docentes y los estudiantes, promoviendo una gestión educativa más inclusiva y sensible a las realidades de cada comunidad escolar.

Participación y articulación gubernamental
Magdalena Dota, directora provincial de Participación Democrática Estudiantil, explicó que “estas reuniones se llevan adelante desde principios de año y son fundamentales para que los centros de estudiantes puedan canalizar sus necesidades y propuestas. Nosotros articulamos con las áreas correspondientes del gobierno para garantizar respuestas concretas, ya sea en infraestructura, contenidos pedagógicos o en temas relacionados con la educación sexual integral”.
Por su parte, Victoria Castro, secretaria de Gestión Operativa, resaltó que “los espacios de diálogo nacen del pedido de los propios estudiantes, y eso reafirma la importancia de la participación juvenil en la construcción de políticas públicas educativas. Nos permiten comprender en profundidad las realidades que enfrentan cotidianamente en las escuelas y ajustar las acciones del Estado para atender esas demandas con mayor sensibilidad y efectividad. La participación de los jóvenes en estos encuentros enriquece mucho el proceso y fortalece el vínculo entre las instituciones y el gobierno”.

Seguimiento y futuro de los encuentros
Los encuentros con los centros de estudiantes continuarán realizándose el último viernes de cada mes, fortaleciendo así una instancia de diálogo constante y colaborativo. Desde el Ministerio de Educación provincial invitan a las instituciones que aún no forman parte a sumarse a esta iniciativa, mediante los canales de contacto disponibles en la Dirección Provincial de Participación Democrática Estudiantil.
Este proceso de diálogo y construcción colectiva refleja el compromiso del gobierno de Tierra del Fuego con la participación juvenil y la educación democrática, buscando que cada estudiante tenga voz y voto en la mejora de su entorno escolar. La apertura de estos espacios es fundamental para promover una cultura de participación activa que trascienda las aulas y contribuya a una sociedad más inclusiva y participativa en todos sus niveles.

