DISFRUTÁ EL FIN DE SEMANA LARGO EN RÍO GRANDE: ACTIVIDADES Y ATRACTIVOS PARA TODA LA FAMILIA
El fin de semana largo en Río Grande promete ser una experiencia inolvidable para los vecinos y visitantes. Con una variedad de actividades que van desde ferias gastronómicas hasta charlas sobre medio ambiente, hay algo para cada gusto y preferencia. A continuación, te presentamos un resumen de l...

El fin de semana largo en Río Grande promete ser una experiencia inolvidable para los vecinos y visitantes. Con una variedad de actividades que van desde ferias gastronómicas hasta charlas sobre medio ambiente, hay algo para cada gusto y preferencia. A continuación, te presentamos un resumen de las actividades más destacadas que estarán disponibles en la ciudad.
RGA ALIMENTOS EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO
Uno de los puntos más atractivos de este fin de semana es la iniciativa “RGA Alimentos”, que abrirá sus puertas en Fagnano 650. Este viernes y sábado, los riograndenses podrán visitar el lugar de 10 a 20 horas, y el domingo de 10 a 13 horas. Durante estos días, habrá una oferta de productos frescos y locales, como pollos de larga vida, tomates agroecológicos, ajíes y ensaladas. Esta es una excelente oportunidad para apoyar a los productores locales y disfrutar de alimentos saludables.
CHARLA: ¿QUÉ ES UN ÁREA PROTEGIDA?
La concientización ambiental es fundamental en nuestra comunidad. Por eso, el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) ofrecerá una charla todos los viernes de marzo, de 14 a 16 horas. Ubicado en Ruta Nacional N°3, frente al barrio Las Barrancas, este espacio busca educar y fomentar la conciencia sobre la importancia de las áreas protegidas. La actividad es gratuita y abierta a todos los interesados en aprender más sobre el medio ambiente y su conservación.
RECREACIÓN EN LA CALESITA DE ZONA SUR
Para las familias que buscan actividades recreativas, la calesita de Zona Sur es una opción encantadora. Este atractivo se encuentra en la intersección de Rafaela Ishton y Tolhuin, y estará abierto de miércoles a domingos, de 15 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita, lo que lo convierte en un plan ideal para disfrutar con los más pequeños. Sin embargo, su funcionamiento depende de las condiciones climáticas, por lo que se recomienda verificar el estado del tiempo antes de visitarla.
CAPACITACIÓN: CONECTADOS CON EL 147
Este viernes 21 de marzo, a las 16 horas, el Espacio Tecnológico (Carlos Pellegrini 520) será sede de una capacitación titulada “Conectados con el 147”. El objetivo de esta actividad es que los vecinos aprendan sobre el funcionamiento de la línea y el chat de WhatsApp del 147, además de cómo aprovechar al máximo los servicios que se ofrecen a través de la App RGA Ciudadana. Esta es una excelente oportunidad para familiarizarse con las herramientas digitales que facilitan la comunicación con el gobierno local.
VISITA AL MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL
El Museo Municipal Virginia Choquintel abrirá sus puertas este viernes 21 de marzo, de 9 a 17 horas, en Alberdi 555. Este emblemático espacio ofrece una mirada profunda a la historia y cultura de Río Grande, incluyendo secciones dedicadas a los pueblos originarios, la Causa Malvinas y la biodiversidad fueguina. Es una oportunidad valiosa para que los vecinos se reconecten con sus raíces y comprendan mejor la identidad de su comunidad.
“LA MEMORIA NOS UNE”: RECUERDO DEL GOLPE DE 1976
En conmemoración de los 49 años del golpe cívico-militar de 1976, se organizará un recorrido histórico que incluirá una muestra fotográfica y audiovisual sobre la censura en tiempos de dictadura. Este evento se llevará a cabo el viernes 21 de marzo en el Espacio Joven Zona Sur, y el sábado 22 en Espacio Joven AGP. Las actividades están abiertas a toda la comunidad y buscan promover el recuerdo y la reflexión sobre un período oscuro de la historia argentina.
FERIA DEL DÍA DEL ARTESANO EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO
No te pierdas la feria temática del Día del Artesano en el Paseo Canto del Viento, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de marzo, de 16 a 21 horas. Este evento es una oportunidad perfecta para adquirir productos únicos de emprendedores locales y disfrutar de la gastronomía y el arte de la región.
PARTICIPACIÓN EN LA HORA DEL PLANETA 2025
Finalmente, el sábado 22 de marzo, de 19.30 a 20.30 horas, se celebrará la “Hora del Planeta 2025” en el Centro de Interpretación Ambiental. Habrá un ecocanje de tapitas plásticas o CD’s por plantines del Vivero Municipal, en colaboración con Mujeres Voluntarias del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan. Esta actividad resalta la importancia de la acción comunitaria en la lucha contra el cambio climático.
Este fin de semana largo en Río Grande está lleno de actividades que fomentan la cultura, el medio ambiente y la comunidad, asegurando que todos los asistentes tengan la oportunidad de disfrutar y aprender.