Dispositivos de Salud en Río Grande: Atención Integral y Gratuita

Conocé el mapa interactivo de los dispositivos de salud municipales en Río Grande y accedé a atención gratuita y especializada en toda la ciudad.

Dispositivos de Salud en Río Grande: Atención Integral y Gratuita

Conocé el mapa interactivo de los dispositivos de salud municipales en Río Grande y accedé a atención gratuita y especializada en toda la ciudad.

Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, avanza con firmeza en la expansión y fortalecimiento de su sistema de salud pública, con el objetivo de brindar atención integral, gratuita y accesible a toda su comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ha puesto en marcha una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos estratégicamente en diferentes barrios y zonas de la ciudad, cuyo fin es promover políticas de prevención, promoción y atención médica de calidad para cada vecino y vecina.

Amplia red de dispositivos de salud municipal

El sistema de salud municipal en Río Grande comprende una variedad de centros y unidades que cubren distintas especialidades y necesidades de la población. Entre ellos, se destacan los Centros Municipales de Salud, ubicados en Chacra II, Malvinas Argentinas, Zona Sur y De Las Aves, que ofrecen atención primaria en diferentes barrios. Además, la ciudad cuenta con centros especializados como el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva”, pensado para acompañar a quienes enfrentan problemáticas relacionadas con el uso de sustancias, y el Centro Municipal de las Infancias, dedicado a la atención de la salud infantil.

Servicios y programas municipales

Más allá de la atención clínica, Río Grande dispone de espacios dedicados a la prevención y promoción de la salud, como el Área de Prevención y Promoción, que desarrolla campañas y actividades para fortalecer los conocimientos y hábitos saludables en la comunidad. También funciona el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera”, que brinda servicios de diagnóstico de alta complejidad, y el Banco de Ayudas Técnicas, que facilita insumos y dispositivos para mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan.

Por otra parte, la ciudad cuenta con el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y su Anexo, especializado en terapias de recuperación, y el Centro de Especialidades Médicas (CEM), donde se realizan consultas y estudios en distintas áreas de la salud. La Casa de María, el área de Bromatología y la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, también forman parte del entramado sanitario, garantizando una atención multidisciplinaria y adaptada a las problemáticas sociales y de salud de la población local.

Accesso a la información y atención

Para facilitar el acceso a la información y la consulta sobre los diferentes dispositivos y especialidades disponibles, el Municipio de Río Grande ha desarrollado un mapa interactivo accesible en el portal oficial, en la dirección https://www.riogrande.gob.ar/salud/. Allí, los vecinos y vecinas pueden localizar fácilmente el centro más cercano a su domicilio, conocer los servicios que se ofrecen en cada uno y obtener detalles sobre los programas de salud en marcha.

Este recurso digital busca promover la cercanía y la transparencia, garantizando que toda la comunidad pueda acceder a la atención que necesita sin inconvenientes. Asimismo, desde la misma plataforma, se puede consultar toda la oferta de programas y acciones municipales, diseñados para fortalecer la calidad de vida de los habitantes de Río Grande y acompañar su desarrollo integral.

Compromiso municipal por una río grande saludable

El compromiso del Municipio de Río Grande con la salud pública es claro y constante. La gestión municipal trabaja para mantener y ampliar esta red de dispositivos, con el fin de garantizar una cobertura sanitaria efectiva en cada rincón de la ciudad. La visión es construir una Río Grande para toda la vida, promoviendo una comunidad saludable, informada y participativa en la gestión de su bienestar.

Al ofrecer servicios gratuitos y especializados en diferentes áreas, el gobierno local demuestra su compromiso con la equidad y la inclusión social, pilares fundamentales para afrontar los desafíos sanitarios actuales y futuros. La articulación entre los distintos centros y programas permite abordar de manera integral las necesidades de la población, fortaleciendo el sistema de salud local y promoviendo una mejor calidad de vida para todos los vecinos y vecinas de Río Grande.