Docentes de Río Grande capacitándose en educación superior

La UNTREF y el municipio de Río Grande fortalecen la formación docente con seminarios sobre educación y gestión en nivel superior.

Docentes de Río Grande capacitándose en educación superior

La UNTREF y el municipio de Río Grande fortalecen la formación docente con seminarios sobre educación y gestión en nivel superior.

Río Grande continúa apostando a la calidad educativa mediante la capacitación de sus docentes, fortaleciendo así el sistema de educación superior y promoviendo el desarrollo profesional en la comunidad. En esta oportunidad, la propuesta se enmarcó en la Diplomatura Superior Universitaria en Docencia e Investigación en Educación, un programa que reúne a profesionales de nuestra ciudad interesados en profundizar sus conocimientos en temas clave del ámbito universitario y la gestión institucional.

Imagen relacionada

Capacitación docente y formación continua

En un esfuerzo conjunto, la Municipalidad de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante una serie de seminarios presenciales destinados a los estudiantes de la diplomatura. La iniciativa forma parte de la política municipal de fortalecer la formación docente, garantizando una educación gratuita y de calidad para toda la comunidad. La duración del programa académico es de tres cuatrimestres, con modalidad semipresencial que permite a los docentes combinar clases presenciales con actividades virtuales, promoviendo la flexibilidad y el acceso a la capacitación.

Imagen relacionada

Seminarios y ponencias destacadas

El encuentro se realizó en el auditorio del CGT Padre Zink, ubicado en Pellegrini 601, y contó con la presencia de reconocidos docentes y autoridades educativas. La profesora María Esther Elías fue la encargada de disertar sobre “Debates y Estado del Arte en la Educación Superior Argentina”, abordando los desafíos y tendencias actuales en el sistema universitario nacional. Por su parte, la docente Marcela Esnaola presentó una charla sobre “Gestión de Instituciones Educativas de la Educación Superior”, orientada a brindar herramientas para mejorar la administración y el liderazgo en las instituciones académicas.

Liderazgo y diálogo con autoridades educativas

La jornada contó con la participación de los rectores Alicia Olguín, del IPES; Eduardo Whiteman, del Centro 35; y Jacqueline Barrera, del ISPRG. Los directivos mantuvieron un diálogo abierto con los docentes en formación, donde se abordaron temas relacionados a las dificultades y oportunidades en la gestión de instituciones de educación superior. La interacción fue enriquecedora, permitiendo a los cursantes plantear inquietudes y recibir asesoramiento de quienes están a cargo de las principales instituciones educativas de la ciudad.

Compromiso municipal con la educación

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Municipio de Río Grande con la formación y actualización de sus docentes, entendiendo que el desarrollo profesional del personal educativo es clave para mejorar la calidad de la enseñanza y potenciar el bienestar de toda la comunidad. La capacitación continua no solo fortalece las habilidades pedagógicas y de gestión, sino que también motiva a los docentes a seguir creciendo en sus carreras, aportando a un sistema educativo más inclusivo y eficiente.

Con estas acciones, Río Grande reafirma su liderazgo en el ámbito de la educación pública, promoviendo espacios de formación que impactan positivamente en la calidad académica y en la formación integral de sus estudiantes. La inversión en capacitación y en la actualización de conocimientos consolida a la ciudad como un ejemplo de compromiso con una educación superior de excelencia, adaptada a los desafíos del siglo XXI.