DPOSS invertirá $1600 millones en equipamiento cloacal

La DPOSS desembolsará más de 1600 millones en maquinaria y vehículos para modernizar la gestión y mantenimiento de redes cloacales en Ushuaia y T

DPOSS invertirá $1600 millones en equipamiento cloacal

La DPOSS desembolsará más de 1600 millones en maquinaria y vehículos para modernizar la gestión y mantenimiento de redes cloacales en Ushuaia y Tolhuin.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) anunció una inversión histórica destinada a potenciar la infraestructura sanitaria en Tierra del Fuego, específicamente en las localidades de Ushuaia y Tolhuin. La apertura de sobres para la adquisición de equipamiento de última generación marca un paso decisivo en la modernización del sistema cloacal, con un presupuesto oficial que supera los 1.600 millones de pesos, financiados con fondos propios del organismo.

Este avance estratégico busca que la DPOSS deje atrás la dependencia de terceros para tareas de operación y mantenimiento, y pueda gestionar directamente las redes cloacales con recursos propios. La incorporación de maquinaria y vehículos especializados permitirá no solo optimizar los procesos, sino también reducir significativamente los costos asociados a contrataciones externas, generando beneficios tanto en eficiencia como en economía para la provincia.

Imagen relacionada

Inversión histórica y modernización del sistema sanitario

El monto total de la inversión será de aproximadamente 1.687 millones de pesos, destinados a la compra de equipos y vehículos que facilitarán las tareas diarias en las redes cloacales. La licitación pública, cuyo proceso fue encabezado por la DPOSS, contempla la adquisición de maquinaria especializada que cubrirá distintas necesidades operativas. Entre los elementos adquiridos se destacan un camión desobstructor, un camión atmosférico con capacidad para 10.000 litros, un camión cisterna similar, además de un camión equipado con hidrogrúa, una retroexcavadora, y un equipo desobstructor montado sobre una camioneta 4x4. También se incorporarán cuatro camionetas 4x4, fundamentales para acceder a zonas de difícil acceso, junto con instrumentos tecnológicos como un GPS diferencial, detector de metales, nivel óptico, odómetro de rueda, detector de pérdidas de agua, medidor multiparamétrico y un colorímetro portátil.

La inversión no solo abarca vehículos y maquinaria pesada, sino también herramientas de precisión que permitirán realizar diagnósticos rápidos y eficientes en la red cloacal, facilitando la detección de fallas y la ejecución de reparaciones de manera más efectiva. Además, se suman elementos específicos para tareas más complejas, como una aserradora de hormigón y un trompo hormigonero de 400 litros, que facilitarán obras de infraestructura complementarias.

Imagen relacionada

El impulso a la autonomía operativa de la dposs

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, destacó que esta inversión es un paso crucial para fortalecer la autonomía del organismo en la gestión sanitaria y de saneamiento en Tierra del Fuego. En sus declaraciones, Pereyra afirmó que "esta compra refleja el compromiso de la institución con la comunidad y la voluntad de ofrecer respuestas más rápidas y eficientes en el mantenimiento de la red cloacal". La adquisición de estos recursos permitirá que la DPOSS pueda intervenir de manera inmediata ante emergencias o fallas en la red, sin depender de empresas contratistas externas, lo que también redundará en una mejora sustancial en los tiempos de respuesta y en la calidad del servicio.

Asimismo, el funcionario resaltó que la decisión de realizar esta inversión fue el resultado de un análisis exhaustivo que demostró, además de los beneficios operativos, un claro beneficio económico a largo plazo. La autogestión en tareas de mantenimiento reduce costos y optimiza los recursos públicos, fortaleciendo así la sustentabilidad del sistema sanitario provincial.

Imagen relacionada

Conclusiones y perspectivas futuras

Este proyecto de inversión en equipamiento para la red cloacal reafirma el compromiso de la DPOSS en mejorar la infraestructura sanitaria en Tierra del Fuego, con un enfoque en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad. La incorporación de maquinaria moderna y vehículos especializados permitirá a la institución brindar un servicio más efectivo, asegurando el correcto funcionamiento de las redes y minimizando los riesgos de fallas o emergencias sanitarias.

El proceso de licitación y adquisición de estos equipos marca un precedente en la gestión pública provincial, que busca consolidar un sistema sanitario autosuficiente y preparado para afrontar los desafíos futuros. La inversión en tecnología y maquinaria pesada, junto con la capacitación del personal, serán clave para mantener la calidad del servicio y avanzar hacia una gestión sanitaria más moderna y eficiente en toda la provincia.

Con esta iniciativa, la DPOSS reafirma su rol fundamental en el cuidado y conservación de los recursos sanitarios, garantizando una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Tierra del Fuego.