DPOSS lanza moratoria para regularizar deudas

La DPOSS ofrece una moratoria con quita total de intereses y planes en cuotas para quienes regularicen sus deudas en Ushuaia y Tolhuin.

DPOSS lanza moratoria para regularizar deudas

La DPOSS ofrece una moratoria con quita total de intereses y planes en cuotas para quienes regularicen sus deudas en Ushuaia y Tolhuin.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) anunció la implementación de una novedosa moratoria destinada a facilitar la regularización de deudas de sus usuarios en Tierra del Fuego. La iniciativa, que comenzará a regir desde el lunes 13 de octubre, busca brindar una oportunidad concreta para quienes enfrentan dificultades en el pago de sus facturas, permitiéndoles acceder a condiciones preferenciales y eliminar los intereses por mora en un período de tiempo determinado.

Este programa de regularización se presenta como una herramienta clave en la política de gestión del organismo para fortalecer la relación con sus usuarios y promover el cumplimiento de las obligaciones en un contexto económico desafiante. La moratoria tendrá vigencia hasta el próximo 12 de diciembre, período en el cual los interesados podrán adherirse y aprovechar los beneficios ofrecidos por la DPOSS.

Importancia de la moratoria y sus beneficios

La novedad principal de esta moratoria radica en la eliminación del 100% de los intereses por mora, una oportunidad única para quienes acumulaban deudas impagas. De esta manera, los usuarios podrán regularizar su situación sin el peso adicional de los intereses, facilitando así la recuperación de su situación crediticia ante la entidad.

Además, la posibilidad de abonar en un solo pago o en planes de 6, 12 o 24 cuotas resulta sumamente conveniente para adaptarse a distintas capacidades de pago. Para acceder a estas opciones, será imprescindible adherirse al débito automático, una condición que busca garantizar la continuidad en los pagos y evitar futuras moras.

Las opciones de pago y tasa de interés

El esquema de cuotas se adapta a diferentes perfiles de usuarios y necesidades financieras. La opción de pago en una sola cuota permite resolver en forma inmediata la deuda, mientras que los planes en cuotas ofrecen mayor flexibilidad y alivio económico.

En relación a los intereses aplicables en las cuotas, estos serán del 1% mensual para el plan en 6 cuotas, del 2% para el plan en 12 cuotas, y del 2,5% en el caso de la opción en 24 cuotas. Estos porcentajes buscan equilibrar la posibilidad de financiamiento con una tasa razonable, en línea con las condiciones del mercado y las políticas del organismo.

Recursos disponibles y formas de adhesión

Para quienes deseen informarse en detalle, la DPOSS ha dispuesto diferentes canales de atención. La página web oficial, www.dposs.gob.ar, será el principal medio para consultar requisitos, condiciones y formularios de adhesión. Allí también podrán acceder a información actualizada sobre el proceso y los pasos a seguir.

Por otro lado, los usuarios podrán dirigirse personalmente a las oficinas de atención al público en Ushuaia, ubicadas en Gobernador Campos 133, y en Tolhuin, en Santiago Rupatini 435. El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:30 a 14 horas, facilitando así la gestión presencial y la resolución de dudas en persona.

Conclusión: una oportunidad para regularizar

La iniciativa de la DPOSS representa una oportunidad valiosa para los usuarios que buscan regularizar su situación financiera con el organismo. La eliminación de intereses y la posibilidad de planear pagos en cuotas ofrecen un alivio importante en un contexto económico complejo. La convocatoria está abierta hasta diciembre, por lo que se recomienda a los interesados consultar los requisitos y no perder esta oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones sanitarias.