Educación en Tolhuin: La Escuela N° 3 ahora es “Hat-Sowe'n”
La Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 de Tolhuin recibe su nuevo nombre en reconocimiento a la comunidad Selk'nam, promoviendo inclusión y continu
La Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 de Tolhuin recibe su nuevo nombre en reconocimiento a la comunidad Selk'nam, promoviendo inclusión y continuidad educativa.
La comunidad de Tolhuin celebra un importante avance en materia educativa con la oficialización del nombre “Hat-Sowe'n” para la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, una decisión que fortalece la identidad local y refuerza el compromiso del Estado con la inclusión educativa en Tierra del Fuego. La denominación, que en lengua Selk'nam significa “Continuar” o “Perseverar”, refleja los valores y la historia de los pueblos originarios, y simboliza la continuidad de un proceso de crecimiento institucional que beneficia a toda la comunidad.

Oficialización y significado del nombre
El Ministerio de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, formalizó mediante el Decreto N° 2318/25 la asignación del nombre “Hat-Sowe'n” a la institución educativa, en reconocimiento a la comunidad Selk'nam y su cultura ancestral. La elección del vocablo fue consensuada con los integrantes de la comunidad originaria, resaltando la importancia de respetar y promover las raíces culturales en el sistema educativo fueguino.
Este acto administrativo marca un hito en la historia de la escuela, que desde sus inicios ha tenido un fuerte compromiso con la inclusión y la diversidad, integrando a jóvenes y adultos en un espacio de formación que respeta sus identidades y trayectorias de vida. La denominación refleja también la perseverancia y la voluntad de seguir adelante, valores que la comunidad de Tolhuin desea transmitir a sus estudiantes.

Desarrollo y transformación de la institución
Hasta el año 2023, la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 funcionaba como un anexo de la Escuela Provincial N° 2 para Adolescentes y Adultos “Wikam” en Río Grande. Sin embargo, en un proceso de fortalecimiento institucional, la escuela fue constituida como una entidad autónoma en la localidad de Tolhuin, permitiendo así brindar una atención más personalizada y efectiva a su comunidad educativa.
El proceso de autonomía no solo implicó un reconocimiento formal, sino también un compromiso sostenido por parte del Ministerio de Educación y las autoridades locales, que garantizaron recursos pedagógicos, infraestructura y marco normativo adecuado para garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos. Actualmente, la escuela funciona con plenas facultades, ofreciendo propuestas educativas adaptadas a las necesidades de sus estudiantes, promoviendo la inclusión social y laboral.
Compromiso del gobierno y la comunidad
El director provincial de la Modalidad Jóvenes y Adultos, Javier Rueda, y la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, destacaron la importancia de este reconocimiento como un logro colectivo, fruto de un trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad de Tolhuin. Solohaga resaltó que “esto es un camino compartido con la comunidad que confió en la educación como una herramienta de transformación social”.
La funcionaria también afirmó que “nuestro compromiso es seguir acompañando para que cada estudiante encuentre en la escuela un espacio de reconocimiento, pertenencia y continuidad en sus proyectos de vida”, reafirmando la voluntad de seguir fortaleciendo la modalidad en toda la provincia.
La educación como eje de inclusión y desarrollo
Con la incorporación del nombre “Hat-Sowe'n”, la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 se consolida como un espacio de oportunidades, donde se promueve la inclusión educativa y social, garantizando derechos y fomentando la participación de toda la comunidad. La institución se integra plenamente al sistema educativo provincial, sirviendo como ejemplo de cómo la educación puede ser motor de cambio y de respeto por la diversidad cultural.
Este reconocimiento también representa un paso importante en la valoración de las raíces indígenas, promoviendo el diálogo intercultural y la preservación de las lenguas y tradiciones originarias. La escuela continúa trabajando en proyectos pedagógicos que incluyen la historia y cultura Selk'nam, fortaleciendo así la identidad local y contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.
En síntesis, la transformación de la Escuela N° 3 de Tolhuin en “Hat-Sowe'n” no solo es un acto administrativo, sino una declaración de principios orientada a la construcción de una educación pública, inclusiva y con fuerte identidad cultural, que acompaña y impulsa a sus estudiantes en cada etapa de sus vidas.