Egresan 34 Agentes del Servicio Penitenciario en Tierra del Fuego

La XIII promoción de agentes penitenciarios en Tierra del Fuego celebra su egreso con un acto en Río Grande, destacando vocación y compromiso.

Egresan 34 Agentes del Servicio Penitenciario en Tierra del Fuego

La XIII promoción de agentes penitenciarios en Tierra del Fuego celebra su egreso con un acto en Río Grande, destacando vocación y compromiso.

Un importante capítulo en la historia del sistema penitenciario de Tierra del Fuego se escribió este viernes con la culminación de la formación de la XIII Promoción de Agentes penitenciarios en la provincia. En el microestadio de Río Grande, más de tres decenas de nuevos profesionales juraron su compromiso y asumieron la responsabilidad de trabajar en un sector clave para la seguridad y la justicia en la región. La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades provinciales, fuerzas de seguridad, familiares y miembros del cuerpo docente que acompañaron el acto con entusiasmo y reconocimiento.

Imagen relacionada

Egreso de la xiii promoción de agentes penitenciarios

La ceremonia fue encabezada por el Ministro Jefe de Gabinete del Gobierno provincial, Agustín Tita, y el Director Provincial del Servicio Penitenciario, Inspector General Ariel Ciares. En su discurso, Tita expresó su agradecimiento a los agentes por la decisión que tomaron, muchas veces acompañada por el apoyo de sus familias, de sumarse al sistema penitenciario con el objetivo de contribuir a la reinserción social y a la seguridad pública de Tierra del Fuego. Además, transmitió un saludo del gobernador Gustavo Melella, quien envió sus felicitaciones y buenos deseos para los egresados.

Imagen relacionada

Discurso del compromiso y la vocación

Durante su intervención, Agustín Tita resaltó que la vocación, el compromiso y la integridad son los valores que deben acompañar a los nuevos agentes a lo largo de toda su carrera laboral. “Ser penitenciario no es una tarea común; requiere dedicación y una fuerte ética profesional”, afirmó, destacando que la misión del agente penitenciario va más allá de la simple custodia, implicando también la posibilidad de generar cambios positivos en quienes cumplen condena. La labor penitenciaria, según el ministro, requiere de personas comprometidas y con un profundo sentido de justicia y humanismo.

Imagen relacionada

Formación y acompañamiento del gobierno y fuerzas de seguridad

La directora del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias, Adjutor Principal Sonia Muñoz, tomó la palabra para expresar su orgullo por la formación de los nuevos agentes. Muñoz resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno, las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad de Tierra del Fuego, que colaboran en la capacitación y formación del personal penitenciario. “Este trabajo en equipo es fundamental para lograr un cuerpo de agentes bien preparado, con valores sólidos y en condiciones de responder a los desafíos de la seguridad y la justicia”, afirmó.

Imagen relacionada

Desafíos y expectativas del nuevo ciclo laboral

Muñoz también envió un mensaje de aliento a los egresados, deseándoles éxito en sus futuras funciones y destacando que la formación recibida les permitirá brindar un servicio penitenciario de calidad, con empatía y compromiso social. Además, hizo hincapié en la importancia de que sus familias continúen apoyándolos en esta nueva etapa, que sin dudas demandará esfuerzo, dedicación y mucha vocación de servicio.

El acto concluyó con un emotivo reconocimiento a los futuros agentes, quienes renovaron su compromiso de trabajar con ética, respeto y responsabilidad en un sector que requiere de profesionales capacitados y con una clara misión social. La formación de estos nuevos agentes representa un paso fundamental en la consolidación de un sistema penitenciario más humano, eficiente y comprometido con la reinserción social en Tierra del Fuego.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional