EL ASFALTO DEL BARRIO 9 DE OCTUBRE DE TOLHUIN ENTRA EN SU ETAPA FINAL
El Municipio de Tolhuin avanza con la obra de pavimentación en el Barrio 9 de Octubre, marcando un hito significativo en la mejora de la infraestructura vial de la región. Este proyecto, que ya se encuentra en su etapa final, busca beneficiar a más de 300 familias y mejorar la calidad de vida de ...

El Municipio de Tolhuin avanza con la obra de pavimentación en el Barrio 9 de Octubre, marcando un hito significativo en la mejora de la infraestructura vial de la región. Este proyecto, que ya se encuentra en su etapa final, busca beneficiar a más de 300 familias y mejorar la calidad de vida de los residentes. Durante la jornada del jueves, los trabajos se desarrollaron en las calles Kooshten y Krund, y continuarán en Livacic, completando un circuito que transformará el acceso y la movilidad en el barrio.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN
La obra de pavimentación en el Barrio 9 de Octubre está a cargo de la empresa ZAPCO y se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por responder a las demandas de los vecinos. Además de facilitar el tránsito, esta intervención también amplía y consolida los circuitos de recorrido del casco céntrico de Tolhuin, lo que es crucial para el desarrollo urbano de la zona. La mejora de las vías no solo beneficia a los residentes, sino que también contribuye a la revitalización de espacios públicos, incluyendo la Plaza 9 de Octubre y el Jardín N°23, instituciones clave para la comunidad.
El arquitecto Hugo Gómez, secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, ha destacado el impacto positivo que esta obra tiene en la economía local. “Las actividades comerciales han crecido notablemente en sectores como la calle Krund, donde la accesibilidad ha mejorado, beneficiando a complejos de cabañas y alquileres de fin de semana”, explicó. Esta obra se convierte en un motor de desarrollo que genera empleo y promueve microeconomías barriales, fortaleciendo el arraigo e identidad de los habitantes del barrio.

IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VECINOS
La pavimentación en el Barrio 9 de Octubre no solo se traduce en una mejora en la movilidad, sino que también tiene repercusiones directas en la calidad de vida de los residentes. Con una infraestructura vial mejorada, se prevé una reducción de complicaciones durante días de lluvia o nieve, lo que incrementa la seguridad tanto para peatones como para conductores. Un entorno más ordenado y planificado es fundamental para quienes transitan por la zona, y estos cambios contribuyen a un ambiente más agradable y funcional.
Además, la obra de pavimentación tiene el potencial de atraer más visitantes a la zona, lo que podría resultar en un aumento en el flujo turístico y, por ende, en las oportunidades comerciales para los emprendedores locales. La mejora de las vías puede incentivar a más personas a explorar el barrio, beneficiando a los comercios y servicios que operan en la región.
COLABORACIÓN DE LOS RESIDENTES PARA MANTENER LA INFRAESTRUCTURA
En este contexto, el Municipio de Tolhuin ha hecho un llamado a la colaboración de los residentes. Se les solicita que realicen las conexiones necesarias a las redes de agua y cloacas antes de la finalización de las obras. Esta medida es fundamental para evitar futuros inconvenientes que puedan dañar el pavimento recién colocado y asegurar el funcionamiento correcto de los servicios básicos en el sector. La participación activa de la comunidad es clave para maximizar los beneficios de esta inversión en infraestructura.
El avance del proyecto de pavimentación en el Barrio 9 de Octubre de Tolhuin es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede transformar una comunidad. Con la finalización de las obras, se espera que tanto la calidad de vida como la economía del barrio se vean significativamente mejoradas, brindando un futuro más prometedor para sus habitantes.