EL GOBERNADOR MELELLA REITERA SU RECHAZO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reafirmó su postura en contra de la flexibilización de la barrera sanitaria que protege a la región de enfermedades como la fiebre aftosa, brucelosis y tuberculosis. Durante una reunión con la Presidente y Secretaria de la Asociación Rural de Ti...

EL GOBERNADOR MELELLA REITERA SU RECHAZO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reafirmó su postura en contra de la flexibilización de la barrera sanitaria que protege a la región de enfermedades como la fiebre aftosa, brucelosis y tuberculosis. Durante una reunión con la Presidente y Secretaria de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire y Ana González, el mandatario enfatizó la importancia de mantener un estatus sanitario sólido en la provincia, un esfuerzo que ha sido sostenido durante más de dos décadas.

Imagen relacionada

GUSTAVO MELELLA Y SU COMPROMISO SANITARIO

El encuentro, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, también contó con la participación de la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, y el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo. En esta reunión, Melella destacó que la provincia se opone firmemente a cualquier medida que busque debilitar las barreras sanitarias existentes, ya que Tierra del Fuego ha logrado mantener su estatus libre de vacunación contra estas enfermedades.

El Gobernador expresó su preocupación por los riesgos asociados a la flexibilización de la barrera sanitaria, que permitiría el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia la Patagonia. Melella señaló que esta situación podría poner en peligro el arduo trabajo realizado para establecer y mantener un estatus sanitario elevado en la región.

Imagen relacionada

ANÁLISIS DE LA REUNIÓN CON LA ASOCIACIÓN RURAL

Durante la reunión, se discutió la convocatoria a una mesa de diálogo que se llevará a cabo por la Secretaría de Agricultura de la Nación. Este encuentro tiene como objetivo analizar la medida que fue anunciada previamente y luego suspendida por 90 días, que pretendía permitir la importación de carne con hueso. En representación del Gobierno Provincial, Carolina Hernández asistirá a esta reunión, donde participarán representantes de diversas entidades y gobiernos patagónicos.

Melella enfatizó que la preocupación principal radica en cómo la flexibilización de la barrera sanitaria podría afectar el estatus sanitario de la Patagonia, un estatus que ha sido cuidadosamente desarrollado a lo largo de más de 20 años. En este sentido, el Gobernador se comprometió a plantear los posibles impactos negativos de esta medida en la provincia y a abogar por su suspensión definitiva.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE UN ESTATUS SANITARIO DIFERENCIAL

El mandatario fueguino subrayó la importancia de haber trabajado arduamente para alcanzar un estatus sanitario diferencial que no solo protege la salud pública, sino que también contribuye a la calidad de la producción local. “Este esfuerzo es un plus que distingue a nuestro territorio”, afirmó Melella. La propuesta de flexibilizar las barreras sanitarias, según el Gobernador, carece de justificación técnica y podría tener consecuencias devastadoras para la región.

Melella concluyó reiterando su compromiso de trabajar en conjunto con otros gobiernos y entidades para mejorar el estatus sanitario nacional, asegurando que cualquier medida que comprometa la salud y la producción de Tierra del Fuego será firmemente rechazada. La protección de la salud animal y la calidad de los productos que provienen de la provincia son esenciales para el desarrollo sostenible de la región.

El Gobernador y su equipo continúan luchando por mantener la seguridad sanitaria en Tierra del Fuego, un tema crucial para la economía y la salud pública de la región.