EL IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DE ARANCELES EN TIERRA DEL FUEGO
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su preocupación por la eliminación de aranceles a la importación de productos ele

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su preocupación por la eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos. Esta medida podría afectar miles de empleos en la industria fueguina.
La advertencia de la ministra Fernández se produce en un contexto donde la producción local de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos enfrenta un desafío inminente. La decisión del gobierno nacional de eliminar aranceles para la importación de estos productos genera un clima de incertidumbre en la provincia de Tierra del Fuego.
PREOCUPACIÓN POR LA PÉRDIDA DE EMPLEO
La funcionaria sostuvo que “lo vemos con una preocupación muy grande”. En su análisis, la eliminación de aranceles podría tener un impacto devastador en la industria local, que en su mayoría se dedica a la producción de dispositivos electrónicos. “Esto puede impactar muy fuertemente en nuestra industria”, advirtió Fernández, quien enfatizó que el Gobierno provincial se encuentra en alerta ante esta situación.
“Hay una gran preocupación del Gobierno provincial y vamos a buscar todas las alternativas posibles para que no haya una incidencia tan profunda en la producción, en los puestos de trabajo”, añadió. La ministra enfatizó que la industria no solo representa un motor económico, sino también un símbolo de soberanía y desarrollo para la provincia.
IMPULSO A LA INDUSTRIA LOCAL
La ministra también recordó que la industria electrónica en Tierra del Fuego es responsable de aproximadamente 8.500 puestos de trabajo. “La mayoría de estos empleos pertenecen a las industrias electrónicas”, destacó. Este dato resalta la importancia de proteger la producción local y los empleos asociados, especialmente en un momento crítico como el actual.
Fernández, junto al gobernador Gustavo Melella, se comprometió a trabajar con equipos técnicos y a mantener diálogos con sindicatos y cámaras empresariales para evaluar el impacto que esta decisión gubernamental tendrá sobre el empleo y la producción. “Es sumamente importante como Gobierno sostener no solo la inversión de las empresas, sino también los puestos de trabajo”, subrayó.
UNIDAD PARA PROTEGER EL EMPLEO
La ministra hizo hincapié en que la lucha por la defensa de los empleos no es nueva. “Venimos luchando desde hace muchos años en distintos gobiernos, con diversas medidas económicas”, comentó. La intención del Gobierno provincial es acompañar a los trabajadores y garantizar que las empresas que eligen invertir en la provincia encuentren un entorno propicio para su desarrollo.
“Una vez más, este gobierno provincial va a estar al frente, como lo hemos hecho para sostener y acompañar a la gente y a las empresas que siguen apostando a nuestra provincia como un lugar para seguir creciendo”, concluyó Fernández. Este compromiso resalta la intención de las autoridades locales de proteger el empleo y la producción en un entorno económico desafiante.
En resumen, la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos representa una amenaza significativa para la industria de Tierra del Fuego. La ministra Karina Fernández ha manifestado su preocupación y el compromiso del Gobierno provincial para mitigar los efectos negativos de esta medida. La lucha por la defensa del empleo y la producción local continúa siendo una prioridad.