EL INTENDENTE FIRMA UN CONVENIO PARA ESTABLECER LA PRIMERA ESTACIÓN DE RESIDUOS CLASIFICADOS EN RÍO GRANDE
El intendente de Río Grande, Martín Perez, ha firmado un importante convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A (PIGSA) para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados en la ciudad. Este establecimiento pionero permitirá la recepción voluntaria de residuos reciclables y reutiliz...

El intendente de Río Grande, Martín Perez, ha firmado un importante convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A (PIGSA) para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados en la ciudad. Este establecimiento pionero permitirá la recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, marcando un avance significativo en la gestión de residuos y la protección del medio ambiente. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fomentar un desarrollo sostenible en la región.

IMPORTANCIA DE LA ESTACIÓN DE RESIDUOS CLASIFICADOS
La nueva estación, que se ubicará en la calle Ortiz, será un hito en la gestión ambiental de Río Grande. Contará con una oficina de atención al ciudadano, un domo educativo, un EcoPunto para pequeños volúmenes de residuos, depósitos para plásticos flexibles y contenedores destinados a residuos de mayor volumen. Esta infraestructura no solo facilitará el reciclaje, sino que también educará a la comunidad sobre la importancia de separar los residuos desde su origen.
El intendente Martín Perez resaltó que "PIGSA es una empresa que está invirtiendo en nuestra ciudad nuevamente, y desde el Municipio los estaremos acompañando en este proyecto que se convertirá en uno de los cuatro modelos de plantas de clasificación y reciclaje que existen en el país". Este tipo de alianzas son esenciales para promover políticas públicas que fomenten un entorno sostenible.

BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD
Con la creación de la estación, los ciudadanos, empresas y comerciantes de Río Grande tendrán acceso a un punto de recepción gratuito para deshacerse de sus residuos reciclables que normalmente no se incluyen en la recolección voluminosa. Esto representa una oportunidad única para que los ciudadanos contribuyan activamente a la reducción de residuos que llegan al relleno sanitario, generando un valor agregado a través del reciclaje y la reutilización.
El intendente también subrayó que “la instalación de esta estación nos permitirá descomprimir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario, aprovechando estos materiales y promoviendo nuevas oportunidades de trabajo”. Esta visión de sostenibilidad no solo busca mejorar la calidad ambiental de la ciudad, sino también estimular la economía local y generar empleo en el sector del reciclaje.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
Por su parte, el presidente de PIGSA, Daniel Polonski, enfatizó la importancia de que cada flujo de residuos termine en productos reutilizables en lugar de ser simplemente exportados o desechados. “Este es un desafío importante que requerirá la colaboración de toda la ciudadanía y del Municipio para asegurar que la iniciativa sea sostenible en el tiempo”, afirmó Polonski.
Además, destacó que la inversión realizada es arriesgada, pero está motivada por el compromiso de ofrecer una mejor calidad de vida a la comunidad que ha acogido a la empresa durante más de 25 años. “Esperamos poner en marcha la estación en el segundo semestre del año”, concluyó.

EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO PRIORIDAD
Durante la firma del convenio, se llevaron a cabo mesas de trabajo con estudiantes de diversas escuelas, donde se discutieron temas relacionados con el cuidado ambiental y las estrategias de reciclaje y reutilización. Estas actividades educativas buscan involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro sostenible, promoviendo la conciencia ecológica desde una edad temprana.
El Municipio de Río Grande está comprometido con el desarrollo sostenible a través del diálogo y el trabajo conjunto con el sector privado. La creación de la Estación de Residuos Clasificados es solo el comienzo de una serie de proyectos que abordarán los desafíos ambientales de la localidad de manera integral.