EL MUNICIPIO BRINDA ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A MÁS DE 70 COMEDORES Y MERENDEROS COMUNITARIOS DE RÍO GRANDE
El Municipio de Río Grande ha implementado un robusto programa de apoyo a más de 70 comedores y merenderos comunitarios con el objetivo de ofrecer asistencia social integral. Este esfuerzo busca garantizar que miles de familias reciban alimentos nutritivos y de calidad, en un contexto socioeconóm...

El Municipio de Río Grande ha implementado un robusto programa de apoyo a más de 70 comedores y merenderos comunitarios con el objetivo de ofrecer asistencia social integral. Este esfuerzo busca garantizar que miles de familias reciban alimentos nutritivos y de calidad, en un contexto socioeconómico desafiante. A través de diversas acciones, el Municipio se compromete a fortalecer estos espacios vitales para la comunidad.

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A COMEDORES Y MERENDEROS
La Subsecretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande se ha puesto a la vanguardia en la atención a comedores y merenderos, brindando un acompañamiento que va más allá de la simple entrega de alimentos. Cada uno de estos espacios recibe una inversión mensual de aproximadamente 1 millón y medio de pesos, asegurando así que cuenten con los recursos necesarios para operar eficazmente. Alrededor de 3.000 familias, muchas de ellas en situaciones vulnerables, se benefician de este programa, que tiene un enfoque especial en la nutrición infantil.
Este acompañamiento integral incluye asesoramiento técnico y capacitación para los responsables de estos espacios. Uno de los principales objetivos es asegurar que los alimentos ofrecidos sean no solo suficientes, sino también saludables. Para ello, se han llevado a cabo capacitaciones sobre la elaboración de alimentos nutritivos y la correcta manipulación de los mismos, en colaboración con la Secretaría de Salud.

CAPACITACIONES Y CERTIFICACIONES EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Una de las iniciativas más destacadas del Municipio es el programa de capacitación en manipulación de alimentos, que ha permitido a los responsables de los comedores y merenderos obtener certificados que avalan su formación. Estas capacitaciones son esenciales para garantizar que se cumplan los estándares sanitarios y nutricionales en la preparación y distribución de alimentos.
Los cursos han sido diseñados para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para identificar y prevenir riesgos en la manipulación de alimentos. Este enfoque no solo mejora la calidad de las comidas servidas, sino que también protege la salud de los beneficiarios, especialmente de los niños, quienes son el grupo más vulnerable.

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES EN LA COMUNIDAD
El trabajo en territorio del Municipio va más allá de la simple entrega de alimentos. A través de un diálogo constante con los referentes de cada comedor y merendero, se identifican problemas de salud y otras necesidades que afectan a las familias que asisten a estos espacios. Desde la Dirección General de Desarrollo Comunitario, se canalizan las necesidades detectadas hacia las áreas correspondientes del Municipio, garantizando así una respuesta efectiva y rápida a las problemáticas que surgen en la comunidad.
Esta labor de identificación y respuesta es fundamental en un contexto socioeconómico complejo, donde muchas familias enfrentan desafíos significativos. La gestión del intendente Martín Pérez ha enfatizado la importancia de mantener y reforzar este tipo de acompañamiento social, asegurando que los fondos necesarios estén disponibles para atender a quienes más lo requieren.
UN FUTURO PROMETEDOR PARA RÍO GRANDE
El compromiso del Municipio de Río Grande con los comedores y merenderos comunitarios refleja un enfoque integral y humano hacia las necesidades de la población. A medida que continúan desarrollando programas y acciones para fortalecer estos espacios, la esperanza es que cada vez más familias puedan acceder a alimentos de calidad, contribuyendo así al bienestar general de la comunidad. Con un esfuerzo conjunto entre el Municipio y las organizaciones comunitarias, se avanza hacia un futuro más prometedor y solidario.