EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE LLEVA EL OPERATIVO SUBE A LA UTN CON MÁS DE 70 TRÁMITES REALIZADOS
El pasado 15 de abril, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se convirtió en el escenario de una significativa jornada del Operativo SUBE, impulsada por el Municipio de Río Grande. Este evento tuvo como propósito facilitar el acceso al transporte público y ofrecer diversos beneficios a la com...

El pasado 15 de abril, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se convirtió en el escenario de una significativa jornada del Operativo SUBE, impulsada por el Municipio de Río Grande. Este evento tuvo como propósito facilitar el acceso al transporte público y ofrecer diversos beneficios a la comunidad educativa, incluyendo a estudiantes y docentes. Gracias a esta iniciativa, se realizaron más de 70 trámites relacionados con la tarjeta SUBE, reflejando el compromiso del municipio con la equidad en movilidad urbana.

IMPORTANCIA DEL OPERATIVO SUBE EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El Operativo SUBE es una herramienta vital para garantizar el acceso al transporte público, especialmente para aquellos que forman parte del ámbito educativo. Durante la jornada en la UTN, se llevaron a cabo gestiones que incluyeron la emisión de nuevas tarjetas, la gestión de bajas, cargas y consultas. Esta actividad no solo facilita el acceso a los servicios de transporte, sino que también promueve la inclusión y equidad en la movilidad de los estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande ha enfatizado su compromiso con la educación y la movilidad urbana, y el Operativo SUBE es un claro ejemplo de ello. Brindar estas oportunidades a la comunidad educativa asegura que los estudiantes puedan desplazarse de manera efectiva y segura, facilitando así su acceso a la educación.

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE EL BOLETO GRATUITO
Durante la jornada, además de realizar los trámites, personal de la Dirección de Transporte Público y Movilidad Urbana se dedicó a proporcionar información relevante sobre el sistema SUBE. Este equipo brindó asesoramiento sobre cómo acceder al boleto gratuito para estudiantes y docentes, una medida que busca aliviar la carga económica que puede representar el transporte público para muchas familias.
El acceso al boleto gratuito es parte de una política más amplia del Municipio destinada a fomentar la equidad y a asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a la educación sin barreras económicas. Esta iniciativa es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

COLABORACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
El éxito del Operativo SUBE en la UTN se debe en gran parte a la colaboración entre el Municipio de Río Grande y las instituciones educativas. La Dirección de Juventudes, que estuvo presente en la actividad, juega un papel fundamental en esta sinergia. Este organismo continúa trabajando de la mano con las escuelas y universidades para garantizar que los estudiantes tengan acceso a las herramientas y programas que el municipio ofrece.
La colaboración entre el municipio y las instituciones educativas no solo fortalece el acceso al transporte público, sino que también promueve un entorno de apoyo para los estudiantes en sus trayectorias formativas. A través de estos esfuerzos conjuntos, se busca crear un sistema de movilidad que favorezca la educación y el desarrollo personal de los jóvenes.

CONCLUSIONES SOBRE EL IMPACTO DEL OPERATIVO EN LA MOVILIDAD URBANA
El Operativo SUBE realizado en la UTN ha sido un hito importante para la comunidad educativa de Río Grande. Con más de 70 trámites realizados, esta actividad no solo ha facilitado el acceso al transporte público, sino que también ha reafirmado el compromiso del Municipio con la equidad y la inclusión. A medida que se continúan implementando estas iniciativas, se espera que más estudiantes y docentes se beneficien, contribuyendo a una movilidad urbana más eficiente y accesible para todos.
Con cada jornada del Operativo SUBE, el Municipio de Río Grande demuestra su dedicación a mejorar las condiciones de vida de su comunidad, garantizando que la educación y el transporte público sean accesibles para todos.