EL MUNICIPIO DE TOLHUIN EXIGE EL DESARME DEL RADAR DE LEOLABS: UN PASO HACIA LA SOBERANÍA

El Municipio de Tolhuin ha tomado medidas enérgicas en relación con la instalación del radar de la empresa LeoLabs, que opera en el territorio fueguino sin la debida autorización. A través de un juicio de ejecución fiscal, la administración local busca exigir el desarme de la estructura y el pago...

EL MUNICIPIO DE TOLHUIN EXIGE EL DESARME DEL RADAR DE LEOLABS: UN PASO HACIA LA SOBERANÍA

El Municipio de Tolhuin ha tomado medidas enérgicas en relación con la instalación del radar de la empresa LeoLabs, que opera en el territorio fueguino sin la debida autorización. A través de un juicio de ejecución fiscal, la administración local busca exigir el desarme de la estructura y el pago de la correspondiente multa, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°392/14. Esta decisión resalta la importancia de la soberanía territorial y la voluntad de la comunidad por defender sus derechos.

Imagen relacionada

ACCIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS DEL MUNICIPIO

La Secretaría de Legal y Técnica del Municipio fue la encargada de impulsar esta acción legal tras el rechazo de LeoLabs a un recurso de reconsideración. La administración municipal, bajo el liderazgo del intendente Daniel Harrington, ha tomado la firme decisión de sancionar económicamente a la empresa y demoler el radar, argumentando que la obra no cuenta con la habilitación necesaria. Este proceso legal pone de manifiesto el compromiso del Municipio de Tolhuin con el cumplimiento de las normativas locales y la defensa de su soberanía.

Desde el inicio de este conflicto, la comunidad ha expresado su preocupación respecto a la instalación del radar. Los vecinos se cuestionan cómo se permitió la construcción de una estructura que, según el Municipio, nunca obtuvo la autorización necesaria. El intendente Harrington subrayó que no se otorgó permiso para la obra y que se actuó de acuerdo con el protocolo administrativo, garantizando que se respeten las regulaciones locales.

UN SENTIDO DE SOBERANÍA Y COMPROMISO COMUNITARIO

La presencia del radar ha generado un fuerte sentimiento de vulnerabilidad entre los habitantes de Tolhuin, especialmente en el contexto de la cuestión Malvinas. Este asunto ha resonado profundamente en la comunidad, que ve la defensa de su territorio como un acto de soberanía. El intendente Harrington fue claro al afirmar que los intereses extranjeros no pueden prevalecer sobre los derechos de los fueguinos. Esta postura ha sido respaldada por un amplio sector de la población, que se manifiesta a favor de la defensa de su territorio y sus normativas.

La administración municipal ha seguido una línea de acción "sostenida y firme", que incluye la clausura del predio en cuestión y la negativa a los recursos presentados por LeoLabs. Estas acciones refuerzan el compromiso del Municipio de Tolhuin de proteger su territorio y de actuar en defensa del cumplimiento de las normativas vigentes.

EL FUTURO DE TOLHUIN Y LA DEFENSA DE SUS NORMATIVAS

El juicio de ejecución fiscal representa solo uno de los pasos que el Municipio ha tomado en este conflicto. La gestión de Harrington ha dejado claro que Tolhuin no permanecerá indiferente ante situaciones que pongan en riesgo su soberanía y sus derechos. La actuación del Municipio se basa en un firme compromiso con la voluntad de su pueblo y con las leyes que rigen en la provincia.

En este contexto, el futuro de Tolhuin se perfila como un escenario de defensa activa de sus derechos y su territorio. La administración local está decidida a establecer políticas públicas que respeten las normativas locales y la voluntad de la comunidad. Este conflicto con LeoLabs se ha convertido en un símbolo de la lucha por la soberanía y el respeto a las decisiones de los ciudadanos fueguinos.

El Municipio de Tolhuin continúa avanzando en sus acciones legales, reafirmando su posición y su compromiso con la defensa de su territorio y de su gente.

Read more