EL MUNICIPIO DE TOLHUIN Y SU COMPROMISO CON LA CUESTIÓN MALVINAS
El Municipio de Tolhuin ha dado un paso significativo al participar en la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM). Este organismo tiene como finalidad crear un espacio de diálogo y planificación para promover políticas consensuadas que aborden la cuestión de ...

El Municipio de Tolhuin ha dado un paso significativo al participar en la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM). Este organismo tiene como finalidad crear un espacio de diálogo y planificación para promover políticas consensuadas que aborden la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas. En este contexto, el municipio reafirma su compromiso con la defensa de los derechos argentinos sobre este territorio, así como la importancia de fortalecer la identidad malvinera en la comunidad.

PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO EN EL CONSEJO ASESOR
La reciente sesión, celebrada en la ciudad de Tolhuin, contó con la representación del Dr. Iván Salzmann, quien asumió el cargo de Consejero Suplente. Esta reunión fue fundamental para discutir los ejes prioritarios que afectan la Cuestión Malvinas a nivel provincial, nacional e internacional. Durante el encuentro, se destacó la urgencia de conformar una Comisión específica para hacer seguimiento al radar inglés instalado en Tolhuin, una cuestión que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la gestión municipal.
El compromiso del Municipio de Tolhuin con la defensa de la soberanía se refleja en la designación de representantes competentes y comprometidos. La Dra. Eugenia Olivera fue nombrada como Consejera Titular, acompañando a Salzmann en esta importante tarea. Juntos, tienen la responsabilidad de llevar adelante la voz de Tolhuin en este consejo, impulsando políticas que mantengan vivo el reclamo de soberanía sobre las Malvinas.

IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD MALVINERA
La participación activa del Municipio de Tolhuin en el CAOCM es un claro reflejo de la postura de la ciudad en defensa de la Causa Malvinas. Es esencial que cada actor institucional asuma su papel en esta lucha por la soberanía, la cual debe ser sostenida con acciones concretas y con un compromiso genuino. Desde el Municipio, se articula un trabajo continuo para que cada paso dado en este sentido se traduzca en políticas reales que fortalezcan la memoria colectiva, el respeto hacia los excombatientes y la reivindicación del derecho argentino sobre las islas.
La identidad malvinera no solo es una cuestión política, sino también cultural y emocional. Fortalecer esta identidad implica reconocer el sacrificio de quienes lucharon en la guerra de Malvinas y asegurar que sus historias y vivencias sean recordadas en las generaciones futuras. El Municipio de Tolhuin busca promover actividades y proyectos que fomenten el conocimiento y la reflexión sobre la historia de las Malvinas, involucrando a la comunidad en este proceso.
ACCIONES FUTURAS Y COMPROMISO CONTINUO
El compromiso del Municipio con la cuestión Malvinas no se limita a la participación en el Consejo Asesor. A través de diversas iniciativas y programas educativos, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la soberanía y la historia de las islas. La gestión municipal se plantea como objetivo incorporar estas temáticas en la educación formal y no formal, asegurando que los ciudadanos de Tolhuin comprendan la relevancia del reclamo de soberanía.
Además, el Municipio se compromete a seguir colaborando con otras instituciones y organismos que trabajan en la misma línea, promoviendo un enfoque integral que abarque no solo la cuestión territorial, sino también el bienestar de los excombatientes y sus familias. La colaboración con otras ciudades y organizaciones permitirá fortalecer la voz de Tolhuin en el ámbito nacional e internacional, ampliando así el alcance del mensaje sobre la defensa de la soberanía.
En conclusión, la participación del Municipio de Tolhuin en el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas es un paso importante que reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. A través de acciones concretas y un enfoque integral, se busca mantener viva la memoria de quienes lucharon por este territorio y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de esta causa.