EL MUNICIPIO DE USHUAIA REALIZA EL RECORRIDO A PIE: "PENSANDO EN MALVINAS"

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, invita a todos los ciudadanos a participar en un recorrido a pie que busca reflexionar sobre la historia y la relevancia de las Islas Malvinas. Este evento se llevará a cabo los días martes y jueves a las 10:00 horas, ...

EL MUNICIPIO DE USHUAIA REALIZA EL RECORRIDO A PIE: "PENSANDO EN MALVINAS"

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, invita a todos los ciudadanos a participar en un recorrido a pie que busca reflexionar sobre la historia y la relevancia de las Islas Malvinas. Este evento se llevará a cabo los días martes y jueves a las 10:00 horas, comenzando en el Museo Histórico Pensar Malvinas. La actividad es completamente gratuita y no requiere inscripción previa, lo que facilita la participación de todos los interesados en profundizar su conocimiento sobre un tema tan significativo para el país.

Imagen relacionada

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE MALVINAS

El recorrido comenzará en el Museo Histórico Pensar Malvinas, donde los participantes recibirán una explicación inicial sobre la historia de las Islas Malvinas. La actividad está diseñada para explorar en detalle la rica historia que rodea a este archipiélago, desde su descubrimiento hasta los conflictos que han marcado su soberanía. Los asistentes aprenderán sobre la presencia británica y francesa en las islas, el establecimiento oficial argentino, la invasión británica de 1833 y el largo proceso de reclamos diplomáticos que ha seguido.

El recorrido también abordará el Conflicto del Atlántico Sur de 1982, brindando a los visitantes una comprensión más profunda de los argumentos geográficos y políticos que sustentan la soberanía argentina sobre las Malvinas. Este enfoque educativo es fundamental para fomentar la conciencia y el respeto hacia un tema tan sensible en la memoria colectiva argentina.

Imagen relacionada

VISITA A PUNTOS CLAVE DEL PATRIMONIO LOCAL

Después de la introducción en el museo, el recorrido llevará a los participantes a la antigua Casa Beban. Este emblemático edificio no solo es un testimonio del patrimonio arquitectónico de Ushuaia, sino que también representa la importancia de preservar los bienes culturales e intangibles de la región. En este contexto, se destacará la necesidad de proteger la arquitectura local y su historia, aspectos vitales para la identidad de la comunidad.

La siguiente parada será en la Plaza Islas Malvinas, donde se ofrecerá una reseña sobre la construcción de la plaza y se identificarán los elementos que la componen. Este espacio público es una representación simbólica del reconocimiento y la lucha por la soberanía de las islas. Los asistentes tendrán la oportunidad de tomarse fotografías en el cartel de Ushuaia, "Capital de Malvinas", un momento que busca fomentar el orgullo y la reflexión sobre la identidad nacional.

Imagen relacionada

UN CIERRE CON REFLEXIÓN Y CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

El recorrido concluirá con el regreso al Museo Pensar Malvinas, pasando por la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Este cierre no solo permite a los participantes disfrutar de un entorno natural privilegiado, sino que también refuerza la conexión entre la historia de las Malvinas y el entorno que rodea a Ushuaia.

El principal objetivo de esta actividad es propiciar una reflexión profunda sobre la historia y la importancia de las Islas Malvinas, así como fomentar el respeto por el patrimonio local. Al involucrar a la comunidad en este tipo de actividades, la Municipalidad de Ushuaia busca fortalecer la identidad cultural y la conciencia histórica entre sus ciudadanos.

Imagen relacionada

CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS PARA MEJORAR EL INGRESO A USHUAIA

En un anuncio relevante para la infraestructura de la ciudad, el intendente Walter Vuoto firmó el contrato de obra para el mejoramiento integral de la entrada a Ushuaia. Esta obra, esencial para el desarrollo urbano, se llevará a cabo con fondos acordados con el gobierno provincial, liderado por Gustavo Melella, tras un periodo de inactividad en los proyectos de obras públicas por parte de la administración nacional.

Entre las mejoras previstas se incluyen trabajos de repavimentación y bacheo en la rotonda de ingreso, junto con la limpieza y desobstrucción de la red pluvial existente. Estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, así como para mejorar la imagen de la ciudad frente a visitantes.

Con estas iniciativas, la Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y urbano de la región, promoviendo una ciudad más accesible y consciente de su historia y patrimonio.

Imagen adicional

Read more