EL MUNICIPIO ENTREGA BLOQUES 3D A VETERANOS PARA UNA MAQUETA MEMORIAL DE MALVINAS

El municipio ha realizado una significativa entrega de 15 bloques 3D a los veteranos de guerra de Malvinas para la construcción de una impresionante maqueta memorial. Este proyecto no solo busca honrar a los caídos en la guerra, sino también promover la memoria histórica y la soberanía nacional. ...

EL MUNICIPIO ENTREGA BLOQUES 3D A VETERANOS PARA UNA MAQUETA MEMORIAL DE MALVINAS

El municipio ha realizado una significativa entrega de 15 bloques 3D a los veteranos de guerra de Malvinas para la construcción de una impresionante maqueta memorial. Este proyecto no solo busca honrar a los caídos en la guerra, sino también promover la memoria histórica y la soberanía nacional. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Malvinas 3D”, una obra que involucra a diferentes provincias y que refleja el compromiso con la historia y la identidad nacional.

Imagen relacionada

UN PROYECTO INNOVADOR Y COLECTIVO

El Proyecto “Malvinas 3D” ha sido ideado y coordinado por el Veterano de Guerra de Malvinas, Jorge Chernoff. Este proyecto ambicioso invita a todas las provincias argentinas a participar en la creación de una maqueta del mapa de las Islas Malvinas, compuesta por un total de 1.500 bloques impresos en 3D, cada uno de 16 x 16 cm. Estos bloques no solo son elementos estructurales, sino que también llevarán grabados los nombres de los héroes caídos, fragmentos de la Marcha de Malvinas y breves relatos que narran hechos significativos de la gesta. De esta manera, se busca mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía.

Imagen relacionada

LA MAQUETA Y SU IMPACTO VISUAL

La maqueta, que tendrá dimensiones de 8 metros por 4,8 metros, no solo será un homenaje, sino también un recurso educativo y cultural. Se planea realizar una muestra itinerante que recorrerá diferentes localidades del país. Este recorrido tiene como objetivo difundir la memoria colectiva y la importancia de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Para enriquecer la experiencia del espectador, la exhibición incluirá un video mapping que proporcionará información sobre la geografía de las islas, sus recursos naturales, así como un resumen histórico que abarque desde la época colonial hasta la guerra de 1982 y su posterior recuperación.

Imagen relacionada

COLABORACIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA MEMORIA

El municipio ha mostrado su compromiso con esta causa al utilizar impresoras 3D ubicadas en el Espacio Tecnológico local. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la innovación y la educación, facilitando la creación de elementos que promueven la memoria histórica. Además, la empresa Nexo ha contribuido generosamente al proyecto mediante la donación de 3 kg de filamento, un insumo esencial para la impresión de los bloques. Esta colaboración entre el sector público y privado subraya la importancia de trabajar juntos en la preservación de la memoria y la historia colectiva.

UN LEGADO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES

El esfuerzo conjunto de veteranos, el municipio y empresas privadas para crear esta maqueta de Malvinas no solo es un homenaje, sino un legado para las futuras generaciones. La educación y la difusión de la historia son fundamentales para que los jóvenes comprendan la importancia de la soberanía nacional y el sacrificio de quienes lucharon en la guerra. Al recorrer el país con esta exhibición, se espera que más ciudadanos se conecten con la historia de Malvinas y reconozcan el valor de la memoria colectiva.

La iniciativa “Malvinas 3D” es un paso crucial hacia la construcción de una identidad nacional sólida y un recordatorio de la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que dieron su vida por la patria. Con la colaboración de todos los sectores, se está forjando un camino hacia la educación, el respeto y el reconocimiento de la historia argentina.

Read more