EL MUNICIPIO REFUERZA EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD EN RÍO GRANDE CON NUEVAS INCORPORACIONES

El sistema de salud pública de Río Grande se fortalece con la incorporación de 35 nuevos médicos en el último año. A partir de marzo, se sumarán especialistas en Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional, ampliando así el acceso a servicios de salud de calidad para la ...

EL MUNICIPIO REFUERZA EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD EN RÍO GRANDE CON NUEVAS INCORPORACIONES

El sistema de salud pública de Río Grande se fortalece con la incorporación de 35 nuevos médicos en el último año. A partir de marzo, se sumarán especialistas en Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional, ampliando así el acceso a servicios de salud de calidad para la comunidad.

El municipio de Río Grande se destaca por su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, implementando mejoras significativas en el sistema público de salud. Este esfuerzo se traduce en la incorporación de nuevos profesionales, lo que no solo fortalece la atención médica, sino que también responde a una creciente demanda por servicios de salud especializados. Con un total de 14 dependencias operativas, el sistema municipal se ha convertido en un modelo a seguir en el ámbito nacional y regional.

Imagen relacionada

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD

La gestión del intendente Martín Perez se centra en garantizar el acceso equitativo a la salud, un derecho fundamental para todos los riograndenses. En este contexto, se ha llevado a cabo una contratación continua de médicos y especialistas, alcanzando un total de 35 nuevas incorporaciones durante 2024 y principios de 2025. Esta estrategia busca asegurar que la comunidad cuente con los recursos necesarios para recibir atención médica oportuna y de calidad.

Desde marzo, el municipio implementará un plan de expansión en el área de Salud Comunitaria. Se incorporarán un ginecólogo y una pediatra, quienes se encargarán de atender a las familias y a las mujeres en estado de gestación, así como a la población infantil. Además, el centro de salud Mamá Margarita recibirá a una nueva terapista ocupacional, mientras que el área de Salud Mental se verá beneficiada con la llegada de una psicóloga y un psiquiatra. Estas adiciones son cruciales para brindar respuestas efectivas a las necesidades de salud mental y física de los habitantes de Río Grande.

Imagen relacionada

MEJORAS EN LA ATENCIÓN MÉDICA

Las nuevas incorporaciones de profesionales de la salud no solo permitirán una atención más rápida, sino que también contribuirán a la creación de un ambiente de confianza y cercanía entre los pacientes y los médicos. La atención médica es un aspecto esencial del bienestar comunitario, y el municipio está comprometido a ofrecer servicios accesibles y de calidad para todos.

El subsecretario de Salud, Agustín Perez, enfatizó la importancia de estos esfuerzos, señalando que "continuamos destinando todos los esfuerzos económicos, técnicos, políticos y estratégicos para fortalecer el sistema de salud". Esta afirmación refleja la dedicación de la gestión municipal para garantizar que la salud sea un derecho accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su situación socioeconómica.

IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA

La mejora en el sistema de salud pública de Río Grande tiene un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes. La incorporación de más profesionales y servicios de salud es fundamental para abordar los desafíos que enfrenta la población en términos de bienestar físico y mental. Según el subsecretario, "en estos tiempos tan complejos que vivimos, es esencial seguir añadiendo más profesionales y servicios al sistema municipal de salud".

La iniciativa del municipio no solo se centra en la expansión de servicios, sino también en la creación de un sistema de salud más inclusivo, donde los riograndenses puedan acceder fácilmente a la atención que requieren. Este enfoque proactivo es un paso hacia un futuro donde la salud sea una prioridad indiscutible en la agenda municipal.

Con estas acciones, Río Grande se posiciona como un ejemplo de cómo una ciudad puede gestionar sus recursos para mejorar la salud pública y, al mismo tiempo, responder a las necesidades de su comunidad. La colaboración entre el gobierno local y los profesionales de la salud es clave para construir un sistema de salud robusto y eficaz.

Read more