EL MUNICIPIO REFUERZA EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD EN RÍO GRANDE CON NUEVAS INCORPORACIONES DE PROFESIONALES
En un esfuerzo por mejorar la atención médica en la ciudad, el municipio de Río Grande ha sumado 35 nuevos médicos al sistema público y municipal de salud. A partir de marzo, se añadirán especialistas en Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional para satisfacer las cre...

En un esfuerzo por mejorar la atención médica en la ciudad, el municipio de Río Grande ha sumado 35 nuevos médicos al sistema público y municipal de salud. A partir de marzo, se añadirán especialistas en Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional para satisfacer las crecientes necesidades de la comunidad.
El sistema de salud municipal de Río Grande se ha consolidado como un modelo de atención en el ámbito nacional y regional. Con 14 dependencias operativas, los residentes de Río Grande tienen acceso a servicios de salud de calidad en igualdad de condiciones. Esto se ha logrado gracias a un enfoque proactivo en la contratación de profesionales de la salud, que se ha intensificado en los últimos años.

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL
La gestión del intendente Martín Perez ha implementado una política de contratación continua de especialistas y profesionales de la salud, con el objetivo de fortalecer el sistema municipal ante el aumento constante de la demanda. En el último año, se han incorporado 35 nuevos médicos, lo que refleja el compromiso del municipio por garantizar una atención médica accesible y de calidad para todos los ciudadanos.
Desde marzo de este año, el municipio ampliará su oferta de servicios en salud comunitaria. La llegada de un ginecólogo y una pediatra, así como la incorporación de una terapista ocupacional en el centro Mamá Margarita, son ejemplos de cómo se busca atender de manera integral las necesidades de salud de la población. Además, se sumarán nuevos profesionales en el área de Salud Mental, incluyendo una psicóloga y un psiquiatra, lo que permitirá un enfoque más holístico en el bienestar de los riograndenses.

MEJORA EN LA ATENCIÓN MÉDICA PARA LA COMUNIDAD
Las nuevas incorporaciones no solo aumentarán la disponibilidad de servicios, sino que también permitirán una mejor atención a los pacientes que requieren asistencia en áreas críticas como la salud mental, la pediatría y la ginecología. Este enfoque integral es fundamental, ya que se busca que más vecinos y vecinas encuentren en el sistema municipal de salud soluciones efectivas a sus problemas de salud.
El subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó la importancia de estos esfuerzos, afirmando que “desde el inicio de esta gestión municipal hemos destinado todos los recursos económicos, técnicos y estratégicos para fortalecer nuestro sistema de salud”. La visión del municipio es garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a este derecho fundamental.
IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS RIOGRANDENSES
La incorporación de más profesionales en el área de salud es esencial, especialmente en tiempos de desafíos económicos y sociales. La salud es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad, y en Río Grande se reconoce que mejorar la calidad de atención médica impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
“Es fundamental seguir incorporando más profesionales y más servicios al sistema municipal de salud porque eso redunda en una mejor calidad de vida para los riograndenses”, subrayó Perez. Este compromiso no solo se traduce en mayor cantidad de profesionales, sino también en un enfoque más humano y accesible en la atención médica.
Con estas acciones, el municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la salud pública, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención de calidad. Este esfuerzo por mejorar el sistema de salud municipal es un paso importante hacia el bienestar general de la comunidad.