EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SÍ PUEDO” INICIA SUS ACTIVIDADES EN 2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, ha anunciado el regreso del Programa de Alfabetización “Yo, sí puedo”, que comenzará sus actividades en 2025. Este innovador método de alfabetización está diseñado especialmente para adultos mayores de 18 años,...

EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SÍ PUEDO” INICIA SUS ACTIVIDADES EN 2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, ha anunciado el regreso del Programa de Alfabetización “Yo, sí puedo”, que comenzará sus actividades en 2025. Este innovador método de alfabetización está diseñado especialmente para adultos mayores de 18 años, con el objetivo de enseñarles a leer y escribir de manera fluida. De esta manera, se busca no solo mejorar sus habilidades comunicativas, sino también garantizarles un acceso más amplio al mundo social y laboral.

La alfabetización es un pilar fundamental para el desarrollo personal y comunitario. A través de este programa, se pretende empoderar a los adultos, brindándoles herramientas que les permitan integrarse plenamente en la sociedad y aprovechar las oportunidades educativas y laborales que se presentan en la actualidad.

Imagen relacionada

INSCRIPCIONES ABIERTAS Y ACCESIBLE PARA TODOS

El proceso de inscripción para el Programa “Yo, sí puedo” es permanente, lo que significa que los interesados pueden inscribirse en cualquier momento del año. Actualmente, las clases se llevan a cabo en diversos espacios comunitarios, como iglesias, bibliotecas populares y casas de vecinos. Esto garantiza que el programa sea accesible a todos, sin importar su situación geográfica dentro de las ciudades de Río Grande, Ushuaia, Tolhuin y Puerto Almanza.

Los participantes del programa se reunirán dos veces por semana en diferentes puntos barriales, lo que facilita la asistencia y permite que cada persona pueda elegir el lugar más conveniente para su aprendizaje. Este enfoque no solo promueve la alfabetización, sino que también fomenta el sentido de comunidad y la interacción social entre los participantes.

Imagen relacionada

CÓMO INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA “YO, SÍ PUEDO”

Aquellos que deseen inscribirse en el programa tienen múltiples opciones de contacto, dependiendo de su ubicación. A continuación, se detallan los números de contacto para cada localidad:

- Río Grande: Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número (2964) 476657 o (2964) 623394. También está disponible el Teléfono Fijo (2964) 432548, o se pueden acercar personalmente al Ministerio de Educación, ubicado en la intersección de Alberdi y Don Bosco.

- Tolhuin: Para inscripciones en esta localidad, se puede contactar al WhatsApp (2964) 419080 o visitar la dirección Santiago Rupatini 655.

- Ushuaia: Los residentes de Ushuaia pueden inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al (2901) 585273 o llamando al Teléfono Fijo (2901) 422187.

- Puerto Almanza: Finalmente, aquellos en Puerto Almanza pueden comunicarse al WhatsApp (011) 31351667 para obtener más información.

Imagen relacionada

MÁS QUE UNA CLASE, UNA OPORTUNIDAD

El Programa “Yo, sí puedo” no solo se limita a enseñar a leer y escribir; también se enfoca en proporcionar un espacio de aprendizaje inclusivo, donde los adultos pueden compartir experiencias y motivarse mutuamente. La alfabetización es una herramienta transformadora, y este programa se propone cambiar vidas, ofreciendo a los participantes la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales y sociales.

El compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego con la educación y la inclusión social se ve reflejado en la continuidad de este programa. La alfabetización es un derecho fundamental y un paso necesario hacia la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

El Programa de Alfabetización “Yo, sí puedo” es una excelente oportunidad para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida a través del aprendizaje. No dudes en inscribirte y dar el primer paso hacia un futuro más prometedor.

Read more